915 534 493 · Horario: 09:00h.-14:00h. tardes 16:00-19:00 h. info@aula1.com

Cada vez somos más conscientes de la importancia que tiene la formación del profesorado de forma continua a lo largo de toda su carrera profesional. En los últimos años además, ha surgido una nueva necesidad formativa entre los docentes que es importante solucionar. Se trata de la formación de los profesores en nuevas tecnologías, un requisito indispensable para poder estar al día con los tiempos que corren y poder aprovechar en sus clases la cantidad de oportunidades que ofrece la inserción de las nuevas tecnologías en el ámbito de la educación.

Porqué es interesante favorecer el uso de las nuevas tecnologías en el aula

La irrupción de las nuevas tecnologías en nuestra vida cotidiana ha cobrado una gran importancia en nuestro entorno, con un gran abanico de aplicaciones prácticas en diferentes sectores empresariales y también en la educación.

Esto ha puesto a disposición de los centros escolares todo tipo de recursos, programas o herramientas que se pueden utilizar a día de hoy para administrar, procesar y compartir información a través de numerosos soportes tecnológicos como televisiones, teléfonos móviles, ordenadores, tablets y a través de internet.

Algunas de las ventajas más interesantes que aportan las nuevas tecnologías en la educación:

Implementar herramientas de aprendizaje de este tipo trae consigo interesantes ventajas en el ámbito educativo, creando un entorno y un proceso de aprendizaje mucho más dinámicos:

  • Con ellas podemos crear contenidos que se adapten a las necesidades e intereses de cada alumno en concreto. Permitiendo también que el aprendizaje también se adapte a los alumnos que tienen necesidades especiales.
  • Facilitan el poder aprender de una forma más atractiva y amena, mucho más activa y participativa que con métodos más tradicionales.
  • Favorecen la comprensión y el interés de los alumnos porque ponen a su disposición recursos muy variados como material audiovisual, animaciones, documentos gráficos, programas interactivos. Todo tipo de herramientas multimedia que refuerzan los contenidos vistos en clase por parte del alumnado.
  • El alumno puede interactuar con más facilidad, creando sus propios recursos, pudiendo comunicarse e intercambiar experiencias. De esta manera pasa de ser un simple receptor a un participante activo en el aula. Esto hace que el proceso de enseñanza sea mucho más dinámico y participativo.
  • Favorecen el trabajo en equipo al disponer muchas más herramientas que facilitan el aprendizaje colaborativo y la comunicación entre los alumnos.
  • Favorecen el desarrollo de la autonomía de los alumnos porque ahora disponen de muchas más fuentes y canales para buscar información, fomentando el auto-aprendizaje.
  • Consiguen eliminar las barreras del espacio y el tiempo entre profesores y alumnos, que pueden estar comunicados en todo momento y en tiempo real. Esto permite que la experiencia de aprendizaje salga fuera del aula y continúe fuera de la influencia directa del docente.

La formación del profesorado, uno de los mayores retos para su éxito

Los centros educativos pueden utilizar las nuevas tecnologías para dinamizar el proceso de enseñanza, enriqueciéndolo. La comunidad educativa está de acuerdo en que las ventajas de acercar la tecnología a las aulas son innegables. Pero también están de acuerdo en que uno de los mayores retos a los que se enfrenta el éxito de esta integración, es justamente la formación del profesorado para ser capaz de hacer frente al impacto que esta innovación tiene en la dinámica del aula.

Por eso es fundamental que los docentes se formen en el uso de las nuevas tecnologías y sus aplicaciones dentro del aula, para poder afrontar los nuevos retos y posibles problemas que puedan surgir ante tantas herramientas nuevas. Los centros educativos son los que en realidad tienen que preocuparse por ofrecer formación de calidad a su equipo de profesores en materia de nuevas tecnologías aplicadas a la educación, así estos podrán sacarle el mayor provecho posible dentro del aula.

No solo se trata de que sepan utilizar las herramientas o solucionar posibles incidencias técnicas que surjan sobre la marcha. También es muy importante que sean capaces de adaptar el currículo a los nuevos formatos de manera interesante para los alumnos y sobre todo que sepan ayudar a sus alumnos a aprender a hacer un uso responsable de las nuevas tecnologías tanto en el aula como en su vida cotidiana.