Como responsable TIC, MIE Expert de Microsoft, Jefe de Estudios de ESO y Bachillerato del Colegio El Valle (Las Tablas) y tras 15 años dedicados a la educación, puedo afirmar que la incorporación de Office 365 para educación en el día a día del docente, está ofreciendo la posibilidad de trabajar con los alumnos de manera más efectiva y on line ofreciendo una educación 24/7.
Desde la aparición de Office 365, las posibilidades que han ido ofreciendo son cada vez mayores. Office 365 es un paquete de programas ofimáticos basado en los ya tradicionales Word, Excel, PowerPoint…extensamente conocidos en todos los ámbitos.
El paquete Office 365 ofrece programas mejorados e incluso nuevos que a nivel educativo son excelentes por su fácil utilización, posibilidad de creación y compartición de archivos:
1.- OneNote 2016, buque insignia de Office 365. Es una herramienta que permite crear blocs de notas para elaborar contenido basándose en el funcionamiento de Word, posibilita crear texto, insertar imágenes, hacer capturas de pantallas del ordenador, de esta manera se recogen imágenes que están en el ordenador sin tener que copiar y pegar. Permite subrayar apuntes, grabar y editar videos, audio,…etc
Sin embargo, lo más destacable de OneNote 2016 no es solo el poder crear, si no el poder compartir, ya que una vez creado el bloc de notas, y si estamos dentro de una organización en la que utilizamos OneNote 2016 a nivel empresarial o educativo, permite compartirlo con los miembros de nuestra Organización. Esto facilita el trabajo en equipo ya que en un bloc de notas se pueden plasmar múltiples ideas, dibujos, esquemas, mapas mentales creados con otros programas. Nos recuerda a las funciones que tenía el programa Evernote, sin embargo OneNote 2016 está bajo el prestigioso nombre de Microsoft, y ya solo esto es sinónimo de calidad y profesionalidad.
A nivel educativo OneNote 2016 permite crear contenidos para compartirlos con los alumnos, a su vez ellos tendrán un espacio en el que poder llevar al día un cuaderno digital que el propio profesor podrá corregir y hacer llegar sus impresiones sobre el trabajo que se está desarrollando.
Para el trabajo cooperativo y para ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) es una herramienta excelente ya que permite crear grupos de trabajo formados tan solo por los miembros del proyecto y supervisado por los profesores que participen en él.
2.-Sway, una visión mejorada de las presentaciones estáticas de PowerPoint. Permite elaborar presentaciones de una manera más dinámica y atractiva que el PowerPoint clásico. Además, incorpora la posibilidad de importar archivos del programa de presentaciones PowerPoint y adaptarlo a la presentación de Sway para hacerlo más visual.
3.- Skype, herramienta de intercomunicación con otros miembros que posibilita conversar con cualquier persona del mundo… compartiendo tus experiencias y novedades. A nivel educativo es una herramienta fantástica ya que permite trasladar en tiempo real el aula a espacio muy lejanos y crear clases on line… A su vez los alumnos lo pueden utilizar para establecer videoconferencias entre ellos e incluso permite tener feedback con el profesor para resolver dudas.
4.- Teams, conversaciones seguras con tu entorno laboral o educativo. Excelente herramienta que permite crear una Suite en la que poder tener:
-
-
- Bloc de notas de la asignatura.
- Canal de conversación entre el alumno y el profesor para resolver dudas.
- Espacio en el que adjuntar archivos importantes,
- Entorno para asignar tareas y darles un plazo para su presentación y corrección.
-
En definitiva Teams se puede convertir en nuestro Aula Virtual de la asignatura.
5.- PowerPoint más Oficce MIX, la herramienta tradicional de presentaciones empresariales, con un toque innovador que permite elaborar tutoriales a través del complemento Office Mix. Como punto fuerte del PowerPoint tendríamos el complemento que se le ha incorporado, que es el Office mix. Esta herramienta permite:
- Crear videos con las diapositivas de PowerPoint y así crear una presentación sin depender de las transiciones manuales.
- Permite capturar en video lo que está sucediendo en la pantalla del ordenador, haciendo así posible crear tutoriales para que los alumnos puedan ver como se resuelven ejercicios.
- Se pueden grabar videos de una actividad en el aula y adjuntar a un PowerPoint o exportarlos en formato Mp4. Esto permite crear aulas virtuales para alumnos que no hayan asistido a clase, y así tener una biblioteca de videos con diferentes explicaciones de la asignatura creados por el profesor. De esta manera se configura un aula 24/7 en la que poder acudir a resolver dudas… Todo esto también se puede incorporar en un Teams de la asignatura.
- Se pueden insertar audios, videos de enlaces externos, etcétera.
6.- Outlook, tradicional y mejorada herramienta para llevar al día la agenda, correos, citas, tareas, anotaciones…en perfecta sintonía con los grupos de Teams y Skype.
En conclusión, Office 365 ha llegado a Educación para quedarse y consolidarse como una de las mejores soluciones ofimáticas que permite una interacción perfecta entre colegio, familia y alumno. Ofreciendo múltiples servicios para implementar un Aula Virtual.
________
Publicado por: Daniel Ruiz Moreno
Microsoft Innovate Educator Expert en Colegio El Valle