Un entorno virtual de aprendizaje es un espacio educativo alojado en la web, un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan la interacción didáctica de manera que el alumno pueda llevar a cabo las labores propias de la docencia como son conversar, leer documentos, realizar ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo… etc. Todo ello de forma simulada sin que medie una interacción física entre docentes y alumnos.
Cuando hablamos de Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) o en ingles Virtual learning environment (VLE), también conocido por las siglas LMS (Learning Management System), a todos se nos viene a la cabeza Moodle, el más conocido y extendido EVA del mercado. El más extendido entre otras cosas porque se trata de un programa de código abierto, es decir de licencias gratuita. Nacido a la vera de las universidades, cuna del software libre.
Conviene no confundir entorno virtual de aprendizaje con ERP educativo, que ya explicábamos en otro post . El primero tiene que ver con el proceso de enseñanza, el segundo con la gestión más bien administrativa de organizaciones docentes.
La primera y más extendida funcionalidad de un entorno virtual de aprendizaje es la de ser un repositorio de documentos, un lugar para poner a disposición de los alumnos todo tipo de documentos y también sites, blogs con enlaces a otros sitios de contenido. Digamos que esa es la funciona más primaria de un entorno virtual de aprendizaje pero también debe de permitir entregar trabajos, examinar online (incluso con límites de tiempo y resultados instantáneos), hacer encuestas, ver calificaciones, poner avisos, videoclases. Por supuesto permite comunicarse alumnos con profesores sin tener que coincidir en el tiempo ni por supuesto en el mismos espacio físico. De hecho se trata de romper esas barreras de espacio/tiempo.
Ni que decir tiene que un entorno virtual de aprendizaje que se precie debe de ser accesible desde cualquier sitio y, en estos momentos, también desde cualquier dispositivo. Por ultimo decir que los EVAS no están delimitados a la formación online o a distancia sino que son una herramienta complementaria a la formación presencial en muchas ocasiones.
A continuación paso a detallaros algunos EVAS que he visto funcionar en muchas comunidades educativas con éxito y que son open source:
http://atutor.ca/. Muy colaborativo
https://chamilo.org/es/ Sigue siendo libre
https://www.docebo.com/doceboCms/ También software libre (Licencia GPL)
http://www.claroline.net/ También libre
https://www.sakaiproject.org/ Libre y especialmente diseñado para universidades
Es de suma importancia para aquellos momentos de aprendizajes con participantes con horarios distintos… Leo, aprendo, autoevaluo, reflexiono e internacionalizar
Un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan la interacción didáctica de manera que el alumno pueda llevar a cabo las labores propias de trabajar en equipo en otras. Por supuesto permite la retroalimentación orientador-participante sin tener que coincidir en el tiempo ni por supuesto en el mismos espacio físico. De hecho se trata de romper esas barreras de espacio/tiempo.
El entorno de aprendizaje virtual puede potenciar las habilidades del individuo como autodidacta de su propio aprendizaje, facilita el construir, desarrollar herramientas que permitan mejorar los EVA que es un objetivo primordial en cuando al desarrollo de las Tíc´s
hoy en día los entornos virtuales de aprendizaje han causado un impacto en nuestra educación en donde los docentes permiten a los estudiantes desarrollen la habilidad de usar la tecnología y el uso competente de las herramientas tecnologicas al usarla permitiendo la comunicación, teniendo un mejor aprendizaje permitiendo la interacción entre docentes y alumnos facilitando la información ya se en un programa, buscar información,
Los entornos virtuales de aprendizajes son un espacio educativo alojado en la web, conformado por un conjunto de herramientas informáticas o sistemas de software que posibilitan la interacción didáctica con accesos restringidos, concebido y diseñado para que las personas que acceden a él desarrollen procesos de incorporación de habilidades y saberes, mediante sistemas telemáticos. Los entornos basados en las nuevas tecnologías permiten aprender sin coincidir en el espacio ni el tiempo y asumen el papel que el aula ocupa en la educación aumentando la accesibilidad a la información ,a niveles más altos de aprendizajes generando nuevos procesos de aprendizajes significativos.
es importante terminar los estudios que se dejaron incompletos
un lugar especial para las personas mayores que quieren terminar su carrera
Como elaborar trabajos para los alumnos: diseñar un examen y que lo contesten los alumnos en linea