La educación en los colegios puede verse muy favorecida si aplicamos rutinas de gamificación o entretenimiento. Esto hace que tus alumnos muestren una actitud mucho más positiva, de verdadero interés por lo que se les enseña.
Es cierto que este método ya podía aplicarse de manera analógica sin problemas, adaptando las metodologías de juegos a la enseñanza de ciertas asignaturas. Sin embargo, con las herramientas digitales de gestion docente que tenemos al alcance hoy en día, aplicar el juego al aprendizaje es más sencillo que nunca.
Cómo puedes mejorar la gestion academica en favor de tus alumnos
En la gestion de colegios cada vez se apuesta más por romper con el sistema tradicional y clásico de educación unidireccional entre el profesor y su alumnado. Los nuevos métodos educativos buscan incentivar la motivación y la participación activa de los estudiantes en cada asignatura. El objetivo es hacer sus mentes más proactivas y constructivas. Hacerles mirar más allá de las viejas rutinas académicas para que puedan plantearse proyectos innovadores para su futuro.
Este tipo de educación viene adaptándose desde la plataforma educativa propia de cada colegio. Ha demostrado una significativa reducción de fracasos por parte de los alumnos. Y lo que es más importante, les permite perder el temor a cometer errores, algo imprescindible para un ambiente de aprendizaje eficiente y sano.
El uso de las nuevas tecnologías en la gamificación del aprendizaje
Las rutinas de juego durante el aprendizaje llegan como consecuencia positiva de lo que hemos dado en llamar «aprendizaje invertido». Este es un nuevo nivel de conocimientos adquiridos que comprende una serie de procesos con los que podemos individualizar la educación para cada estudiante. Y para ello, es clave el uso de las nuevas tecnologías.
Como profesor puedes preparar los temas de tu asignatura para hacerlos más didácticos e incluso entretenidos utilizando la gamificación. Verás que tus alumnos se interesan más por el conocimiento, con lo que fomentarás su actitud autodidacta.
Cómo aplicar la gamificación en tu aula
Las herramientas y aplicaciones para la educación pueden seguir siendo utilizadas por los alumnos incluso en su casa. Existen de toda naturaleza, desde sistemas simples de preguntas y respuestas, juegos educativos con estructura de videojuegos, o vídeos de Youtube que enseñan cómo realizar experimentos científicos y otras actividades educativas.
Tus alumnos aprenderán sin darse cuenta de que lo están haciendo, absorbiendo los conocimientos de manera natural y fluida. Y lo que es más importante, por propia iniciativa. Además, el incentivo del juego les motivará a superarse un poco más cada vez.
Los modelos alternativos para la educación están en constante evolución y se crean continuamente otros nuevos. Por ello, es importante habituar cuanto antes a tus alumnos a estos nuevos entornos educativos, hacerles conscientes de que la educación ya no es una actividad pasiva. Sus deseos de involucrarse y participar de manera activa serán, en el futuro, cada vez más importantes, tanto para nuevos niveles de estudios como para el entorno laboral.
La aplicación de la gamificación en los colegios es un cambio necesario si queremos hacer de los alumnos una comunidad participativa y autodidacta con capacidad para crecer en conocimiento por sí sola.
Contenido con formato: La educación en los colegios puede verse muy favorecida si aplicamos rutinas de gamificación o entretenimiento. Esto hace que tus alumnos muestren una actitud mucho más positiva, de verdadero interés por lo que se les enseña. Es cierto que este método ya podía aplicarse de manera analógica sin problemas, adaptando las metodologías de juegos a la enseñanza de ciertas asignaturas. Sin embargo, con las herramientas digitales de gestion docente que tenemos al alcance hoy en día, aplicar el juego al aprendizaje es más sencillo que nunca. Cómo puedes mejorar la gestion academica en favor de tus alumnos En la gestion de colegios cada vez se apuesta más por romper con el sistema tradicional y clásico de educación unidireccional entre el profesor y su alumnado. Los nuevos métodos educativos buscan incentivar la motivación y la participación activa de los estudiantes en cada asignatura. El objetivo es hacer sus mentes más proactivas y constructivas. Hacerles mirar más allá de las viejas rutinas académicas para que puedan plantearse proyectos innovadores para su futuro. Este tipo de educación viene adaptándose desde la plataforma educativa propia de cada colegio. Ha demostrado una significativa reducción de fracasos por parte de los alumnos. Y lo que es más importante, les permite perder el temor a cometer errores, algo imprescindible para un ambiente de aprendizaje eficiente y sano. El uso de las nuevas tecnologías en la gamificación del aprendizaje Las rutinas de juego durante el aprendizaje llegan como consecuencia positiva de lo que hemos dado en llamar «aprendizaje invertido». Este es un nuevo nivel de conocimientos adquiridos que comprende una serie de procesos con los que podemos individualizar la educación para cada estudiante. Y para ello, es clave el uso de las nuevas tecnologías. Como profesor puedes preparar los temas de tu asignatura para hacerlos más didácticos e incluso entretenidos utilizando la gamificación. Verás que tus alumnos se interesan más por el conocimiento, con lo que fomentarás su actitud autodidacta. Cómo aplicar la gamificación en tu aula Las herramientas y aplicaciones para la educación pueden seguir siendo utilizadas por los alumnos incluso en su casa. Existen de toda naturaleza, desde sistemas simples de preguntas y respuestas, juegos educativos con estructura de videojuegos, o vídeos de Youtube que enseñan cómo realizar experimentos científicos y otras actividades educativas. Tus alumnos aprenderán sin darse cuenta de que lo están haciendo, absorbiendo los conocimientos de manera natural y fluida. Y lo que es más importante, por propia iniciativa. Además, el incentivo del juego les motivará a superarse un poco más cada vez. Los modelos alternativos para la educación están en constante evolución y se crean continuamente otros nuevos. Por ello, es importante habituar cuanto antes a tus alumnos a estos nuevos entornos educativos, hacerles conscientes de que la educación ya no es una actividad pasiva. Sus deseos de involucrarse y participar de manera activa serán, en el futuro, cada vez más importantes, tanto para nuevos niveles de estudios como para el entorno laboral. La aplicación de la gamificación en los colegios es un cambio necesario si queremos hacer de los alumnos una comunidad participativa y autodidacta con capacidad para crecer en conocimiento por sí sola.