La expansión de Internet a puesto a disposición de los centros de formación y los docentes, una cantidad ingente de recursos educativos virtuales. Hoy en día existen muchas fuentes de información con contenidos de gran calidad a los que podemos sacar mucho provecho también en el ámbito de la educación.
En este artículo queremos recomendarte 10 fuentes de recursos educativos online que pueden aprovecharse para enriquecer la experiencia de los alumnos de tu centro.
¿Dónde encontrar buenos recursos educativos online?
Aquí encontrarás diferentes plataformas que hemos recopilado en las que puedes encontrar todo tipo de recursos y herramientas educativas online.
- Procomún. Se trata de un lugar de encuentro para profesionales de la educación para compartir ideas y experiencias. En esta plataforma se pueden buscar, crear o editar más de 85000 recursos educativos y para el aprendizaje. Además están organizados por áreas de conocimiento, tipo de recurso o contextos educativos, para que sea más fácil encontrar lo que necesitas. Además Procomún tiene su propia red social educativa en la que se pueden valorar, compartir y recomendar estos recursos entre los profesionales.
- EXeLearning. Es un programa de software ideado para ayudar a los docentes a la hora de crear y publicar contenidos didácticos destinados a soportes informáticos como un CD, memorias USB, o en internet. Todo ello sin necesidad de tener conocimientos en lenguajes de programación. Los recursos que se crean en eXelearning luego pueden estar accesibles en formato XHTML o HTML5, incluso pueden construirse páginas web completas, incluir contenidos interactivos en cada página, exportar contenidos que hayan sido creados en otros formatos, etc.
- Banco de imágenes, vídeos, ilustraciones y audios en el que se pueden descargar archivos en cualquiera de estos formatos para su utilización libre en el contexto educativo. Estos archivos están organizados por categorías para que resulte más fácil encontrar lo que necesitamos. Un recurso muy útil a la hora de encontrar contenido audiovisual para enriquecer las clases.
- Observatorio Tecnológico. El observatorio es un espacio de colaboración para profesores en los que se observa la tecnología informática para aplicarla en entornos educativos no universitarios. Los destinatarios son profesores, con un nivel medio o avanzado que tengan responsabilidades en los equipamientos de sus centros o que utilizan habitualmente las nuevas tecnologías en sus clases y quieren poder sacarles el mayor provecho y continuar experimentando con ellas.
- Redined. Se trata de una plataforma de información educativa que recopila todas las investigaciones, las innovaciones y recursos producidos en España en el ámbito de la educación. Este proyecto pone a disposición de todos los agentes implicados en el área de la educación una gran cantidad de recursos bibliográficos y documentos que ayudan a la formación continua y la actualización del profesorado, los investigadores y los alumnos.
- Crol. Es el centro de recursos online de la Junta de Castilla y León con recursos educativos catalogados curricularmente y espacios temáticos diferenciados. En esta web encontrarás unidades didácticas sobre diferentes temas, material multimedia para enriquecer las clases, recursos temáticos para la pizarra digital y muchos más contenidos interesantes para profesores de centros educativos.
- Mundo Primaria. Es una buena fuente de recursos didácticos gratuitos y juegos infantiles educativos para niños de entre tres y doce años. Los materiales han sido elaborados con la ayuda de profesores y pedagogos experimentados. Estos recursos están clasificados por áreas temáticas y edad, basándose en los currículos oficiales de cada curso. Son un complemento perfecto para ayudar en la planificación de las clases de tus alumnos de Primaria e Infantil.
- Unicoos. Es el canal de youtube del profesor David Calle, especializado en explicaciones de Matemáticas, Física, Química y Tecnología de Secundaria, Bachillerato y universidad. Un genial recurso online para encontrar explicaciones claras y sencillas, tanto para verlas en clase con los alumnos como para recomendarles el recurso para que puedan aprovecharlo desde casa.
- Tiching. Es una interesante red educativa escolar en la que la comunidad educativa puede encontrar y compartir recursos educativos para aprender y enseñar mejor. Recopila también una gran variedad de recursos educativos agrupados por cursos, por palabras clave y/o por áreas temáticas.
- EduCaixa. Es la plataforma educativa de la Obra Social «la Caixa» que recopila todo tipo de herramientas y recursos educativos para ser utilizados dentro y fuera del aula. Una gran ayuda para los profesores a la hora de para preparar y organizar las clases.
Me inscribo porque me parece muy buena oportunidad para mejorar como docente y sea aprovechado por mis alumnos