Hoy en día, cualquier responsable de administración, Gerente, responsable TIC o director de colegio sabe, más o menos, que es un ERP. La mayoría de colegios tienen claro desde hace tiempo que necesitan un ERP para la gestión del colegio.
Un ERP (Enterprise Resource Planning o Planificación de Recursos de la Empresa), es un software que facilita la integración entre las distintas áreas de una empresa: facturación, financiera, contable, Recursos Humanos, fabricación, suministros, compras, atención al cliente, calidad…etc.
Los centros educativos, como empresa, han optado por adaptarse a distintos ERP estándar del mercado, han desarrollado sus propios ERP o bien han optado por la explotación de distintos módulos para gestionar las diferentes áreas del colegio.
En los últimos tiempos han empezado a surgir algunos ERP educativos, esto es, ERP diseñados especialmente para centros educativos. Los centros educativos, desde el punto de vista empresarial, tiene algunos aspectos especiales y otros aspectos estándares. Aquellas áreas cuya gestión es igual que otros tipo de empresas no será necesario utilizar un ERP educativo, hablamos de las áreas contables (contabilidad financiera se entiende), así como la gestión de recursos humanos o nóminas. Sin embargo existen otras áreas donde las particularidades de las empresas de educación hacen recomendable un producto diseñado para el sector.
Las áreas de gestión que son diferentes en un centro educativo y que por tanto son las que mayor atención se debe prestar a la hora de elegir un ERP serían:
Facturación y Tienda:
- Informes de Documentación oficial
- CRM, o de atención al cliente entendiendo como tal el módulo de comunicación con familias o con alumnos (aspectos administrativos y educativos)
- Gestión de Horarios
- Repositorio de documentos (documentos administrativos y recursos educativos)
Existen dos características sin las cuales no podemos considerar un auténtico ERP
- Base de datos única: Característica básica que garantiza la integración de la información
- Parametrización: Cualquier ERP que se precie se caracteriza por no ser un simple programa que se pueda sacar de la caja e instalar con un siguiente, siguiente. Será necesario un proyecto de implantación para ajustar dicho ERP a las características del centro, es lo que se llama parametrización, configuración o personalización del producto. Esta implantación normalmente conlleva un coste de consultoría pero es necesario ya que el ERP tiene muchas opciones y formas de funcionar precisamente para adaptarse a las peculiaridades del centro
Además de estas dos características será necesario a estas alturas que el ERP funcione en la nube, es decir se ejecute en Internet en un navegador (mejor en cualquiera).
En cuanto a un estudio y comparativa actuales de los ERP no es el objeto de este Blog, al menos de momento. Un estudio reciente podemos encontrarlo en Educación 3.0, publicación referente en sector de la Educación y tecnología.
http://www.educaciontrespuntocero.com/novedades2/software2/17-plataformas-gestion-escolar/12663.html
Planificación de Recursos de la Empresa es un software que facilita la integración entre las distintas áreas de una empresa, es viable aplicable en otros instituciones publicas sin fines de lucro.
Buena tardes:
Quisiera saber pueden hacer un presupuesto de un ERP Para una institución educativa inicial ., se desea mejorar el área administrativa para balances, costos y finanzas y por otro lado se requiere modificar el aula virtual de clases para que sea más fluida y rápida , a manera de mejorar la interacción con los padres de familia.
La necesidad es mejorar los recursos tecnológicos en la institución.