915 534 493 · Horario: 09:00h.-14:00h. tardes 16:00-19:00 h. info@aula1.com
Hay dos poderosos motivos para montar una tienda en su colegio. Es verdad que representa una molestia y unos esfuerzos de organización, pero la tienda nos ayuda a conseguir dos objetivos muy importantes. Precisamente esos objetivos son las dos razones para lanzarse a esa nueva aventura que no es más que una nueva línea de negocio. 1.- Al vender un producto estamos obteniendo un margen o beneficio lícito en esa transacción. Se trata de comprar al por mayor para vender al cliente final. Hay que considerar que nuestros clientes tendrán que comprar en otro sitio ese producto, porque es un producto que nuestro colegio les está solicitando que compren. Pensemos que, en el escenario de competencia actual,  todo lo que ayude financieramente al negocio es positivo. Bien gestionado,  determinadas actividades o servicios adicionales que presta un colegio, puede tener márgenes superiores a los de su actividad principal, que es impartir clases y enseñar. Es lo que se entiende por cross selling o venta cruzada Por supuesto, como cualquier negocio, deberá de desarrollarse un plan de negocio para ver su viabilidad. Hay que preguntarse sobre la rentabilidad de la tienda para lanzar el servicio. Se trata de estudiar el publico objetivo y el mercado potencial  que en este caso esta muy claro). Estará directamente relacionado con el numero de alumnos. Estudiar las cifras de negocio es muy sencillo conociendo numero de alumnos y coste de uniformes y libros por ejemplo. En un colegio estándar de unos 800 alumnos podemos tener una cifra de negocio de 300,000 euros. Los márgenes pueden ser desde 20% en ropa a 40% en libros. Hay dejo esas cifras. Lógicamente en el plan de negocio cada colegio tendrá que cotejar estas cifras. Quizá en un colegio privado estas cifras no representen tanto pero en un colegio concertado pueden ser bastante buenas en términos generales y, en términos de márgenes comerciales, podrían ser mayores que los que se obtienen en la actividad normal del colegio., 2.- El otro motivo, no menos poderoso, es que estamos dando un servicio adicional a nuestros clientes al ayudarles en algo que necesitan hacer. Estamos dando un input  adicional a nuestros clientes. En vez de tener que desplazarse a una tienda para encontrar los uniformes o los libros, por ejemplo, saben que allí los tienen a mano, con los que las posibilidades de equivocarse o tener que devolverlos se simplifica, ya que nuestra tienda esta especializada en esos productos solamente. Es bastante habitual que los compradores tengan facilidad para acercarse a la tienda del colegio Además tenemos otros motivos,  como puede ser mejorar la imagen, fidelizar a los clientes,…etc Desde el punto de vista financiero se puede aprovechar para dar una serie de ventajas añadidas al cliente como puede ser el aplazamiento de pagos. Lo normal es vender al contado y luego negociar aplazamiento con los proveedores,  al ser esto una practica habitual en las transacciones entre empresas. De esta manera será el proveedor o fabricante el que financia las operaciones e incluso podemos mejorar la tesorería o liquidez. Si estos motivos son suficiente, lo que nos queda es vencer las dificultades o los obstáculos. Una de las cuestiones que puede echarnos para atrás, es el trabajo que puede darnos. Cómo solucionar estos problemas y crear una tienda eficiente lo veremos en el el post de la semana que viene….