FAQ´S
Te resolvemos las dudas más comunes
Esto es una relación de las preguntas mas frecuentes que llegan a nuestro buzón por parte de las personas interesadas:
¿Aula1 se adapta a modelos educativos británicos o alemanes?
Efectivamente Aula1 se puede adaptar a cualquier modelo educativo (cursos, ciclos, años) ya que todo es parametrizable. También es configurable las evaluaciones, tipos de notas, aspectos a evaluar, etc.
¿Aula1 contiene Entorno Virtual de Aprendizaje?
Sí, Aula1 contiene un módulo de Recursos Académicos pero no es en sí un Entorno Virtual de Aprendizaje o LMS. Se integra perfectamente con Moodle, que es una plataforma gratuita especializada en esta funcionalidad.
¿Se puede acceder desde el teléfono móvil (Smartphone) o Tablet a Aula1?
Sí, Aula1 está programado totalmente en HTML5 lo que la hace accesible desde estos dispositivos. Además contiene programación JQuery para adaptar las pantallas a dispositivos más pequeños. Hay disponible una app específica para móviles en todas las plataformas.
¿Aula1 tiene gestión de Horarios?
Aula1 contiene su propio generador de horarios integrado. A partir de las clases, profesores y materias es capaz de generar múltiples horarios optimizados por su algoritmo, distanciando las sesiones semanales, bloqueando materias en horas, estableciendo prioridades de profesores,…etc. y todo a través de un diseño visual.
¿Se puede acceder a una demo de aula1?
Aula1 es una aplicación muy parametrizable y, aunque es muy intuitiva, pensamos que tiene una complejidad que exige que la aplicación sea mostrada por uno de nuestros consultores. Es posible solicitar una demo online o presencial. En cualquier caso la demo que puede ver el cliente es exactamente la misma aplicación que se instala. Tampoco existe impedimento en tener un acceso a la demo directo una vez que se ha realizado la primera demostración.
¿Incluye la contabilidad financiera?
Aula1 no contiene un modulo de contabilidad financiera. Tiene facturación, cobros y gestión de morosidad. Si permite preconfigurar los asientos contables de ventas y los cobros para generar archivos XML importables por un programa de contabilidad. Disponemos de varias sugerencias según el tipo de colegio de aplicaciones contables que importan nuestros asientos ampliamente implantadas y de coste muy reducido.
¿Puedo utilizar los datos de mi base de datos de aula1 para otros fines?
Los datos del colegio que están en Aula1 son propiedad del colegio por contrato. Este puede realizar una copia en local y formato relacional cada vez que lo desea y hacer con ellos lo que se quiera. Lo que no se puede hacer es volver a restaurar una base de datos ya modificada por cuestiones de seguridad.
¿Qué áreas del universo educativo no cubre Aula1?
Aula1 no contiene ningún módulo de e-learning o Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA o sus siglas en inglés LMS), pero se integra con cualquiera de los existentes en el mercado. En concreto se encuentra totalmente integrado con Moodle. Además Aula1 posee un pequeño modulo de recursos didácticos y la posibilidad de adjuntar cualquier tipo de ficheros a alumnos o envíos por mail.
¿Es muy costosa la migración a aula1?
La implantación de Aula1 en un centro educativo se plantea como un proyecto unitario que engloba: consultoría actual de los procesos, planificación migración datos antiguos, formación de los distintos roles e implantación de la plataforma. El plazo de ejecución depende de los módulos que se vayan a utilizar inicialmente así como de los sistemas actuales de procesos de datos. Lo ideal es realizar una implantación progresiva ya que implica un cambio de cultura organizativa y ese tipo de cambios no se puede realizar de forma acelerada. Se fija un calendario con el colegio de acuerdo a disponibilidades y fechas de facturación o evaluación.En realidad aula1 está disponible en 24 horas desde su contratación.
¿Se importan los datos de la aplicación actual?
Siempre que se disponga de la base de datos es posible realizar la importación automática a Aula1. Esos trabajos se incluyen dentro del proyecto de implantación inicial. En principio se importan los datos personales de los alumnos, los datos familiares y de pagadores, así como las calificaciones de los alumnos de los últimos cinco años.
¿Qué requerimientos tiene Aula1?
Aula1 no tiene requerimientos por parte del colegio de ningún tipo. Toda la aplicación se haya alojada en servidores fuera del colegio y tan solo es necesario un acceso a internet ADSL o 3G para utilizar la aplicación y un pc con cualquier navegador.
¿Son fiables los servidores donde se alojan los datos?
Todos los datos están alojados en la plataforma Cloud Computing de Microsoft, una de las más fiables del mundo. Los datos están redundados en varias ubicaciones geográfica y tienen un 99.9% de disponibilidad por contrato.
¿Quién es el propietario de los datos?
La base de datos es propiedad del colegio siempre. Este podrá realizar copias de seguridad de la base de datos de forma autónoma y guardarla como se desee aparte de los sistemas de backup y replicas que utiliza la plataforma.
¿Qué es el Cloud Computing y qué ventajas tiene?
El Cloud Computing o Gestión en La Nube es la siguiente etapa en la evolución de las Tecnologías de la Información.
No se trata de una moda pasajera, se trata de una de las tecnologías más innovadoras de los últimos años. Antes o después todas las plataformas irán migrando hacia la Nube. Todos los servidores están replicados tres veces con lo que cualquier caída de uno redirige el tráfico a los otros dos.
Características y beneficios del Cloud Computing:
- Scale-out disponible de forma dinámica y automática.
- La gestión es automatizada ya que gestionamos potencialmente miles de servidores.
- Alta Disponibilidad. Siempre conectado y disponible.
- Seguridad de Datos. Todos los datos replicados 3 veces.
- Multi-tenancy. Habilidad de ejecutar de forma escalable múltiples aplicaciones.
- En “Cloud Computing” la inversión es en Gasto de Operación (Operational Expense) en vez de Gasto de Capital (Capital Expense)
- Capacidad ajustada según demanda. Podemos ajustar rendimientos según la circunstancias sin tener que mantener siempre el máximo de potencia.
- Pago basado en consumo real.
- Permite enfoque en ventajas competitivas de servicio en vez de temas operacionales.
- Separa administración de servicio de la administración de infraestructura.
- Reduce impedimentos en la integración de datos y procesos.
- Separa administración de servicio de la administración de infraestructura.
¿Qué características específicas tiene la Nube de Microsoft: Azure?
La disponibilidad de la plataforma es del 99.9% a través de SLA (Acuerdo de nivel de servicio).
Se asegura que la conectividad está disponible y las peticiones se procesarán correctamente.
Existe entre 10% -25% de descuento sobre el cargo mensual si el SLA no se cumple durante el periodo.
Estos compromisos de servicios son trasladados a Aula1 a través del contrato Saas que se firma con el centro educativo. (Para ampliar información: http://www.microsoft.com/windowsazure/)
¿Qué tipo de Soporte tiene Aula1?
Con la contratación de la plataforma se provee de un soporte al centro sin límite de horas ni incidencias. El soporte es telefónico o por mails. Dicho soporte incluye los aspectos de formación continua de los empleados. Además, durante la Fase de implantación se imparten formaciones presenciales para distintos roles: Secretaría económica y académica, usuario clave o superadministrador y profesores.
¿Aula1 Gestiona Tutorías o entrevistas con los padres?
Aula1 permite a las familias solicitar entrevistas con los tutores a partir de la disponibilidad facilitada por estos. Los Tutores pueden sacar en informe completo para tutoría con calificaciones, incidencias, controles, informes de otros profesores,…etc.
¿Aula1 permite gestionar actividades extraescolares?
Si, las Actividades extraescolares además de unirse a un concepto de cobro tienen una gestión adicional para responsable, aforo y gestión de la misma. También se permite usuarios de actividades extraescolares que no sean alumnos del centro.
¿Aula1 posee un módulo de TPV?
Si, este módulo permite al colegio vender uniformes, material escolar y libros, gestionando un stock. En próximas versiones se dispondrá de un TPV virtual con pasarela de pagos para hacer pedidos a través de Internet.
¿Se pueden gestionar varios colegios de forma conjunta?
Efectivamente Aula1 permite la gestión agregada de múltiples centros en una única base de datos lo que permite trasladar alumnos, familias, aplicar descuentos entre centros de forma automática y tener informes comparativos entre centros tanto económicos como de resultados académicos.
¿Aula1 puede funcionar con otros sistemas educativos diferentes al español?
Si, Aula1 es totalmente parametrizable en los cursos, ciclos, materias, evaluaciones y tipos de calificaciones con lo que cabe cualquier legislación educativa. De hecho se está implantando en otros paises de Iberoamérica como Bolivia o Chile.
¿Por qué no existe una demo pública de Aula1?
Por dos razones: la primera es porque la plataforma da soporte a cualquier organiación educativa: escuelas infantiles, academias, colegios, universidades, postgrado,..etc. Entonces cada tipo de centro tiene que poder ver una demo personalizada para su tipo de centro ya que si no es dificil ver las funcionalidades.
La segunda razón es porque existen muchas formas de configurar los accesos de personal, profesores, alumnos y profesores segun configuración de perfil y tipo de acceso (web, App especiales), todo ello es dificil de ver por una persona que no esta familiarizada con la plataforma. Por ello vemos preferible que se guie en los Tour por uno de nuestros consultores. Pensamos que puede sesanimar a mucha gente encontrarse con una plataforma tan extensa donde, a lo mejor, solo van a utilizar determinados módulos.