El Valor de la Comunicación en los colegios
Ya no entendemos la comunicación en el ámbito de los colegios del mismo modo que hace unos años. Los medios digitales degestion docentenos ofrecen unas vías de comunicación internas entre ordenadores y smartphones más eficientes y las relaciones entre la plataforma educativa y los alumnos y sus padres también se ven beneficiadas, en cuanto a eficacia de la información, rapidez y posibilidad de retroalimentación. Pero las aplicaciones sociales y de comunicación también pueden servir de apoyos al circuito de comunicación
entre todos ellos.
Cómo adoptar de manera adecuada los medios digitales
en la comunicación de la gestion docente
La labor de una buenagestion academicano se limita a disponer y utilizar un sistema de gestión de comunicaciones actualizado y eficaz. Toma nota. Es imprescindible que también hagamos todos un esfuerzo común por entenderlo y formarnos de manera continua en ello.
Que una institución académica disponga de un blog con contenidos de relevancia e interés común para el profesorado, los alumnos y sus padreses algo imprescindible, aunque a menudo desdeñado. Esta simple incorporación a los sistemas de comunicación de los colegios realiza una labor de integración participativa, en la que los navegantes informados pueden, además, expresar sus opiniones o dudas a través de los comentarios.El blog no solo realiza una labor informativa acerca de la gestion de los colegios, sino que también es un escaparate de promoción de cualquier iniciativa innovadora, sea esta de naturaleza lectiva o extraescolar.
En el área del aprendizaje, es vital que el estilo de la comunicación y su contenido resulten inspiradores. Una institución educativa necesita crear experiencias y métodos que establezcan vínculos con su audiencia, ya sea mediante la elaboración de vídeos, las campañas en redes sociales o la participación en foros. Es obvio que todo ello requiere una labor de investigación que nos permita conocer los intereses del público y adaptar los mensajes a los perfiles del alumnado.
La importancia de los canales de comunicación personalizados en la plataforma educativa
Utilizando los canales de preferencia de los alumnos y padres, es importantísimo que la institución educativa sea lo más omnipresente posible en la mayoría de ellos. En las redes sociales y por correo electrónico, la respuesta debe oscilar entre quince minutos y media hora; mientras que otros medios, como Skype o WhatsApp, requieren una respuesta inmediata.
Los medios digitales tienden a dar una sensación de frialdad, por lo que es fundamentalque nos concienciemos de utilizar un trato personalizado, usar el nombre de las personas que se comunican con la institución y prestar atención a sus peticiones e intereses. Igualmente, la labor de seguimiento de los contactos nos permitirá no solo fidelizar a las personas en el sistema de comunicación docente, sino tambiénadaptarnos a las necesidades de cada persona y favorecer la imagen de integración y participación de la entidad escolar.
La labor de comunicación en los colegios aún necesita recorrer un largo camino. Montar un sistema de gestión digital es solo la base para una política comunicativa y de integración en la que todos debemos participar.
Contenido con etiquetas
Título: El valor de la comunicación en los colegios
Texto:
Ya no entendemos la comunicación en el ámbito de los colegios del mismo modo que hace unos años. Los medios digitales de gestion docente nos ofrecen unas vías de
comunicación internas entre ordenadores y smartphones más eficientes y las relaciones entre la plataforma educativa y los alumnos y sus padres también se ven beneficiadas, en cuanto a eficacia de la información, rapidez y posibilidad de retroalimentación. Pero las aplicaciones sociales y de comunicación también pueden servir de apoyos al circuito de comunicación entre todos ellos.
Cómo adoptar de manera adecuada los medios digitales en la comunicación de la gestion docente
La labor de una buena gestion academica no se limita a disponer y utilizar un sistema de gestión de comunicaciones actualizado y eficaz. Toma nota. Es imprescindible que también hagamos todos un esfuerzo común por entenderlo y formarnos de manera continua en ello.
Que una institución académica disponga de un blog con contenidos de relevancia e interés común para el profesorado, los alumnos y sus padres es algo imprescindible, aunque a menudo desdeñado. Esta simple incorporación a los sistemas de comunicación de los colegios realiza una labor de integración participativa, en la que los navegantes informados pueden, además, expresar sus opiniones o dudas a través de los comentarios. El blog no solo realiza una labor informativa acerca de la gestion de los colegios, sino que también es un escaparate de promoción de cualquier iniciativa innovadora, sea esta de naturaleza lectiva o extraescolar (Ver entrada: Por que crear un blog en clase)
En el área del aprendizaje, es vital que el estilo de la comunicación y su contenido resulten inspiradores. Una institución educativa necesita crear experiencias y métodos que establezcan vínculos con su audiencia, ya sea mediante la elaboración de vídeos, las campañas en redes sociales o la participación en foros. Es obvio que todo ello requiere una labor de investigación que nos permita conocer los intereses del público y adaptar los mensajes a los perfiles del alumnado.
La importancia de los canales de comunicación personalizados en la plataforma educativa
Utilizando los canales de preferencia de los alumnos y padres, es importantísimo que la institución educativa sea lo más omnipresente posible en la mayoría de ellos. En las redes sociales y por correo electrónico, la respuesta debe oscilar entre quince minutos y media hora; mientras que otros medios, como Skype o WhatsApp, requieren una respuesta inmediata.
Los medios digitales tienden a dar una sensación de frialdad, por lo que es fundamental que nos concienciemos de utilizar un trato personalizado, usar el nombre de las personas que se comunican con la institución y prestar atención a sus peticiones e intereses. Igualmente, la labor de seguimiento de los contactos nos permitirá no solo fidelizar a las personas en el sistema de comunicación docente, sino también adaptarnos a las necesidades de cada persona y favorecer la imagen de integración y participación de la entidad escolar.
La labor de comunicación en los colegios aún necesita recorrer un largo camino. Montar un sistema de gestión digital es solo la base para una política comunicativa y de integración en la que todos debemos participar.