915 534 493 · Horario: 09:00h.-14:00h. tardes 16:00-19:00 h. info@aula1.com

Un Blog es un sitio web con un formato específico de entradas periódicas de contenido o artículos que quedan ordenados de forma cronológica y que, normalmente, permite la participación o comentarios de los usuarios a los que va dirigido. Además facilita la búsqueda por etiquetas descriptivas y relaciona los distintos post.

Por tanto no se trata de «colgar» una serie de contenidos, sino de exponer, de forma relativamente breve, una serie de ideas o reflexiones acerca de la temática del Blog. Nacen para crear o consolidar una comunidad de seguidores en torno a un área de conocimiento relativamente específico. En el entorno educativo el profesor puede ser un líder de opinión y los seguidores del blog los alumnos

Por ultimo un blog nos permitirá poner imágenes, enlaces externos e incluso encapsular un video a través de Youtube tanto propio como externo.

Pero, ¿porqué montar un blog de clase?¿Qué nos puede aportar?

  1. Fomenta un contacto directo y continuo con los alumnos
  2. Motiva al alumno con el uso de las tecnologías
  3. Favorece la participación de los alumnos
  4. Incita a pensar y a desarrollar el sentido crítico
  5. Rompe la monotonía del aula y las tareas de clase
  6. Crea comunidad e indentidad de grupo

Además el Blog por su formato web permite el acceso desde cualquier sitio y también se puede recomendar en las redes sociales para darle mayor difusión.

Lo que necesitamos para montar un blog desde el punto de vista de infraestructura es muy sencillo, ya que existen multitud de herramientas web con las que en pocos minutos tendrás el Blog Educativo listo. Las más conocidas son
www.blogspot.es, www.blogger.com. Tambien existen heramientas más profesionales como WordPress donde ya incurrimos incurrimos en gastos de infraestructura sobre todo, pues se trata de una herramientas Open sin licencia coemrcial. Si prevemos que el Blog fuera a tener muchas visitas si sería interesante utilizar WordPress

Para que un blog cumpla el objetivo para el que fue creado lo primero es tener claro la temática y después publicar post (entradas o artículos) de forma regular (una vez a la semana es un buen principio). No debemos hacer entradas demasiado extensas para no aburrir a los alumnos, tenemos que tener en cuenta que Internet es un medio muy rápido e inmediato donde se tiende a leer poco, además no estamos hablando de un Blog de perfil técnico y especializado. La filosofía de un Blog es crear contenido interesante y útil para el emisor y no tanto para el autor. El título de cada entrada es muy importante ya que ha de incitar a su lectura.

Si se admiten comentarios resultara importante contestar a los mismos cuando proceda.

Un blog debería de formar parte del aula virtual de los alumnos donde se deben de integrar otros contenidos didácticos más jerarquizados. Podemos crear blog de materias específicas, de divulgación general e incluso de temáticas de interés para los estudiantes como técnicas de estudio, libros para leer, deportes… etc.