Condiciones Generales de Contratación
Plataforma Gestión Educativa Aula 1
1. DEFINICIONES
Aula1 o Software |
Programa de ordenador desarrollado íntegramente por DETECSYS con enfoque único de “ERP para colegios y centros docentes”, que permite simplificar la Gestión Académica, Económica y Administrativa y de Comunicación con las familias de los alumnos. Aula1 se ofrece exclusivamente en modo acceso por suscripción (“Software as a Service”). El software es instalado y ejecutado en la infraestructura informática DETECSYS o de terceros, accediendo los Usuarios al Aplicativo mediante un programa navegador con acceso a Internet. Aula1 es una solución 100 % web, diseñada en tecnología “.Net”para Azure de ©Microsoft, totalmente integrada para la gestión de Centros Educativos (Facturación, emisión de recibos, gestión de morosos, gestión académica, documentación oficial, comunicación familias). Aula1 ha sido certificada por ©Windows Azure de ©Microsoft.
A pesar de que Aula1 es una solución integrada, su funcionalidad viene organizada en los siguientes módulos: – Módulo Económico. – Módulo Académico. – Módulo Comunicación Familias. |
Aplicativo o Plataforma
|
Interfaz de Aula1 que permite a los Usuarios la utilización del Software a través de un navegador conectado a Internet. |
Funcionalidad Estándar | Especificación o característica estándar de Aula1. |
Parametrización o Configuración
|
Trabajos dirigidos a la configuración de Aula1 a los requerimientos del CLIENTE (horarios, modelos educativos, itinerarios educativos, modelo de notas, evaluaciones, plataforma de correo y de SMS, colegios, roles, configuración económica, etc.). |
Propuesta | Oferta técnica y comercial de DETECSYS en la que se detalla, entre otras cosas, el precio de los Servicios, los requerimientos del CLIENTE, la Planificación del Proyecto de Implantación, la descripción genérica de las principales funcionalidades de Aula1 así como el número previsto de alumnos, profesores y Usuarios. |
Data Center | Lugar físico donde se ubican las máquinas en las que se aloja Aula1 previamente configurado por DETECSYS así como los Datos del CLIENTE. |
Datos del CLIENTE | Conjunto de datos e información del CLIENTE o generados por Aula1 que permiten el funcionamiento del Software y que se encuentran alojados en el Data Center de DETECSYS o de sus subcontratistas. |
Usuarios | Cualquiera de los empleados, alumnos y familiares de alumnos que necesiten utilizar los servicios en beneficio del CLIENTE o como consecuencia de su relación con éste. Los Usuarios deberán ser dados de alta por los Administradores y contarán con un código de identificación de usuario y una contraseña. |
Usuarios Administradores | Usuarios con permisos de administradores. |
Servicios | Utilizado de forma genérico se referirá indistintamente a cualesquiera de los servicios de suscripción o implantación del presente Contrato: consultoría, configuración, alojamiento, formación, acceso, utilización, actualización, soporte, seguridad, monitorización, disponibilidad y asistencia a la terminación. |
Arranque o Puesta en Producción | Momento en el que el CLIENTE comienza a operar el Software o partes del mismo con datos reales y para la función que le es propia dentro de su organización. La Propuesta incluirá la fecha previsible de Arranque. Ambas Partes realizarán los mayores esfuerzos para cumplir con la misma y ello sin perjuicio de los cambios en el Calendario que puedan aprobarse conforme a lo previsto en la cláusula 9. |
Soporte | Servicios de resolución de incidencias y de asistencia al Usuario prestados en remoto dentro del Servicio de Suscripción. |
Actualización | Servicios de actualización y evolución del Software automática que realiza DETECSYS cada cierto tiempo con la finalidad de mejorar el software ya sea en funcionalidad, diseño, seguridad o cualquier otro aspecto del mismo. |
Incidencia
|
Significa cualquier defecto en el funcionamiento del Software. Será considerada Incidencia de Primer Nivel aquella que impide la utilización de las funciones principales del Programa o el acceso al mismo de forma prolongada. Por Incidencia de Segundo Nivel se entenderán todas las incidencias que no tengan la consideración de Incidencias de Primer Nivel. |
Documentación | Significa el manual de uso de Aula1 que es puesto a disposición del CLIENTE de forma online. |
El objeto de las presentes condiciones generales de contratación y del correspondiente formulario de contratación específico para cada cliente, que forman el Contrato de Aula1 consiste en la prestación de forma inseparable y conjunta de los siguientes Servicios:
- Servicios de acceso al Aplicativo y de prestación de servicios de soporte, actualización, monitorización y seguridad sobre el Software previstos en el presente Contrato y a los que el CLIENTE tiene derecho desde el momento de la firma (en adelante, “Servicios de Suscripción”); y
- Servicios de implantación consistentes fundamentalmente en la Configuración del Software a los requerimientos del CLIENTE de acuerdo con lo establecido en la Propuesta así como los demás servicios de consultoría, formación, alojamiento de los Datos del CLIENTEy asistencia técnica realizados durante la Configuración y hasta el momento del Arranque (en adelante “Servicios de Implantación”).
Los Servicios de Implantación comprenden los servicios de consultoría informática dirigidos a la toma de requerimientos para la configuración y adaptación del estándar del Software a la organización del CLIENTE. Salvo que de otra forma se contemple en la correspondiente Propuesta, los Servicios de Implantación se limitan a la configuración del programa estándar a los parámetros y datos del CLIENTE que están previstos en dicho estándar y, por tanto, sin que pueda entenderse en modo alguno incluido la realización de extensiones o desarrollos no contratados de forma expresa. A estos efectos, el CLIENTE reconoce que conoce la Funcionalidad Estándar del Software y que la considera adecuada y suficiente.
Durante la primera Fase de los servicios de Implantación se definirá con detalle en el Documento de Análisis Funcional de Requerimientos todos los requerimientos del CLIENTE que deben configurarse de Aula1 y la forma específica en que se realizará, así como el Calendario para la implantación, las Partes, de común acuerdo, aprobarán a la mayor prontitud el mismo comprometiéndose a realizar sus mayores esfuerzos para el cumplimiento del mismo así como para el mantenimiento de una versión actualizada a lo largo de todo el Proyecto.
En el caso, de que el contrato recoja la realización de extensiones o desarrollos específicos o que se contraten posteriormente al amparo de lo previsto en la cláusula 9, los mismos quedarán incluidostambién en el presente Contrato.
La duración del Contrato será la siguiente:
- Servicios de Implantación: Comenzarán en el momento del envío del formulario de contratación debidamente cumplimentado y firmado y hasta el momento de Arranque de Aula1. Las Partes realizarán sus mayores esfuerzos para ajustarse a la Planificación realizada y a cumplir con la fecha prevista en la misma para el Arranque. El retraso en el Arranque por causas imputables al CLIENTE no afectará a la fecha prevista para el inicio de los Servicios de Suscripción ni, por tanto, al comienzo de facturación de los mismos. En los casos graves en los que la paralización del proyecto por parte del CLIENTE sea total, DETECSYS podrá resolver el Contrato de conformidad con lo previsto en la cláusula 14. La fecha prevista de finalización de la implantación será un mes después de su inicio. Al tratarse de una plataforma extensa, es posible que el CLIENTE decida no empezar a funcionar con todos los módulos durante el periodo inicial de 1 mes en cuyo caso la Fase de Implantación podrá extenderse lo que sea necesario, este hecho no afectará a las fechas de facturación siempre que el cliente tenga acceso a la plataforma en cualquiera de sus módulos o funcionalidades.
- Servicios de Suscripción: Comenzarán igualmente en el momento del envío del formulario de contratación debidamente cumplimentado y firmado el día, renovándose a su término por sucesivos periodos de un año de duración salvo denuncia en contrario por cualquiera de las Partes con un preaviso mínimo de dos meses. Se acuerda un periodo de prueba de 2 meses, en los que el CLIENTE tiene el derecho de desistir del contrato no teniendo obligación de cumplirlo en su totalidad, aunque sí deberá de abonar el tiempo consumido.
4.1 Ejecución del Proyecto de Implantación
La ejecución del Proyecto de Implantación incluirá la prestación de los servicios de consultoría, formación, pruebas, migración de datos, integración y asistencia al Arranque. DETECSYS prestará los Servicios de Implantación de acuerdo con las siguientes fases: (i) Generación del Entorno; (ii) Parametrización;y (iii)Salida a Producción. Los trabajos y entregables correspondientes a cada una de las fases se concretaran en una reunión inicial.
Durante la Etapa de Parametrización, DETECSYS llevará a cabo un análisis detallado de los requerimientos del CLIENTE y se presentará para la aceptación del CLIENTE UN Documento de Análisis Funcional de Requerimientos. En el caso de que durante esta fase se detectasen o solicitase requerimientos nuevos o la complejidad o volumen de alguno de los trabajos –una vez conocidos con detalle el alcance de los mismos– conllevase un esfuerzo mayor al inicialmente previsto, se emitirá por parte de DETECSYS la correspondiente propuesta de gestión de cambios de conformidad con lo previsto en la cláusula 9.
DETECSYS mantendrá en todo momento un Calendario de Proyecto actualizado con todas las tareas pendientes hasta la Puesta en Producción y ello sin perjuicio de las responsabilidades en los incumplimientos o retrasos que pudieran ser imputables a las Partes.
4.2 Servicios de Suscripción
DETECSYS prestará al CLIENTE los Servicios de Suscripción siguientes:
– Servicio de acceso online y utilización del Aplicativo: De acuerdo con la Configuración realizada durante los Servicios de Implantación y el nivel de disponibilidad previsto en la cláusula 5. De forma previa al Arranque, el CLIENTE podrá acceder al entorno de pruebas del Programa.
– Servicio de Actualización automática del Software. Durante la vigencia del Contrato, DETECSYS puede realizar mejoras en el Software y en los Servicios. El CLIENTE disfrutará de las nuevas versiones y mejoras que introduzca DETECSYS en el Software comprometiéndose el CLIENTEa utilizar las versiones mejoradas del Software y de los Servicios. DETECSYS asegura el soporte técnico de todas las parametrizaciones realizadas en Aula1 y las registra de modo que, cuando se realizan migraciones a las nuevas versiones, todos los datos de parametrización siguen siendo válidos. Los Servicios de Actualización no conllevan ninguna obligación concreta de mejora del Programa cada cierto tiempo.
– Servicio de Soporte a través del hotline. Los Servicios de Soporte consistirán en la recepción y gestión de dudas, sugerencias e Incidencias en el funcionamiento de AULA1 planteadas por los Usuarios y de acuerdo con el acuerdo de nivel de servicios previsto en la cláusula 5.
4.3 Cesión de derechos de utilización sobre el Aplicativo del Software
DETECSYS cede al CLIENTE de forma no exclusiva y por el tiempo de duración del presente Contrato, el derecho de utilización del Aplicativo vía Web. El Aplicativo podrá ser utilizado por un número de usuarios ilimitado y ello sin perjuicio de la variación en el precio que pueda producirse como consecuencia del incremento o reducción del número de alumnos matriculados del CLIENTE. El derecho de utilización previsto en el presente Contrato se limita a la visualización e interactuación con el Programa de forma remota y a través de Internet. En consecuencia, más allá del mencionado derecho de utilización, DETECSYS seguirá siendo titular único y exclusivo de todos los derechos de propiedad intelectual sobre el Programa y cualquier expresión del mismo (código fuente, objeto, etc.) sin que el CLIENTE obtenga derecho alguno de reproducción –excepto en cuanto sea necesario para la utilización en remoto–, distribución, comunicación pública y/o transformación.
De igual forma y con la misma extensión, el CLIENTE podrá utilizar durante la vigencia del presente Contrato, los desarrollos o extensiones sobre la Funcionalidad Estándar que hubieran sido objeto de contratación específica por parte del CLIENTE. De ninguna manera podrá entenderse que la contratación de estos desarrollos específicos conlleva la cesión de todos los derechos de propiedad intelectual sobre los mismos. En consecuencia, DETECSYS conservará en todo caso los derechos de propiedad intelectual sobre estos desarrollos y podrá utilizarlos sin restricción ni limitación alguna con ulteriores CLIENTES.
Los derechos conferidos en virtud del presente Contrato se limitan a la organización del CLIENTE y a los centros educativos para los cuales haya sido configurado el Software. El CLIENTE no podrá ceder, subarrendar o utilizar el Software de cualquier modo para la prestación de servicios a terceros.
A los efectos de los Datos del CLIENTE será el CLIENTE quien mantenga en todo momento la condición de fabricante de bases de datos a los efectos de lo dispuesto en el artículo 133.e de la Ley de Propiedad Intelectual y, por tanto, el único titular del derecho sui generis que pueda existir sobre dicha base datos. DETECSYS podrá tratar dicha información y alojarla en su Infraestructura a los únicos efectos de garantizar el cumplimiento de los fines del presente Contrato y, en consecuencia, sin obtener por este Contrato los derechos de extracción o reutilización sobre dicho Software.
DETECSYS se compromete a realizar sus mayores esfuerzos para el cumplimiento de los niveles de servicios especificados en el siguiente cuadro:
Descripción | Nivel | Condiciones |
Soporte Telefónico (teléfono indicado en la Web: www.aula1.com) | Hotline disponible en horario de lunes – Viernes, 09:00 a 18:00, excluyendo los festivos en Madrid capital. |
DETECSYS pondrá todos los medios posibles para atender a la mayor rapidez cualquier solicitud de asistencia dentro de un plazo de 36 horas (en días laborables) como máximo. DETECSYS tiene una obligación de medios en la ejecución de la prestación no garantizándose la resolución de las Incidencias en dicho plazo. El plazo obliga a DETECSYS a buscar una solución –que puede ser provisional– y a informar de la misma al CLIENTE. La solución definitiva, si existe, puede necesitar un plazo mayor. En todos los casos, DETECSYS se reserva el derecho a no responder a una solicitud de asistencia resultante del uso anormal del Software o no prevista en la documentación. |
Soporte Web soporte@aula1.com | 24 x 7 de Atención | |
Actualización |
DETECSYS informará a los clientes de la plataforma Aula1 de las modificaciones que se vayan a realizar en el Software. Las operaciones de mantenimiento que supongan una reducción o corte del servicio serán notificadas con antelación a los clientes y se procurarán realizar en horarios que no afecten al normal funcionamiento de los centros educativos. DETECSYS no adquiere una obligación de realizar actualizaciones de su Software. Durante la vigencia del Contrato, DETECSYS puede realizar mejoras en el Software y en los Servicios comprometiéndose el CLIENTEa utilizar las versiones mejoradas del Software y de los Servicios. |
|
Accesibilidad | 24 x 7 excepto en periodos de mantenimiento |
La disponibilidad del Servicio puede restringirse durante las operaciones de mantenimiento de la plataforma. Estas operaciones (mantenimiento de service packs en SO’s, bases de datos, reparación física de máquinas estropeadas) se desarrollarán fuera del horario habitual de trabajo. Excepto en casos de emergencias críticas referentes a la plataforma de seguridad, estas operaciones se planifican con 15 días de antelación y se informa de ellas mediante un aviso en la página de acceso. No computarán los fallos en el Acceso o en la Disponibilidad que se deban a terceros o a las caídas de las comunicaciones que no sean de la responsabilidad de DETECSYS. |
Disponibilidad | 99,9% medido en periodos anuales y excluyendo periodos de mantenimiento | |
Monitorización | Cada 30 segundos, comprobaciones de disponibilidad de los Servicios, direcciones IP , Bases de datos | |
Copias de seguridad | Se realiza 1 backup diarios durante 4 años, como medida de seguridad. | |
Restablecimiento de Datos |
Se realizará en 2 horas desde su solicitud por la hotline y la confirmación por fax.
Este servicio no generará un cargo extra para el CLIENTE |
|
Seguridad de Acceso | Plataforma protegida por 2 cortafuegos redundantes y con 2 switches | |
Copia de Seguridad Adicional | El CLIENTE podrá solicitar en cualquier momento una copia de su base de datos en un formato accesible y físico y a la persona responsable de la empresa. DETECSYS la facilitará en un máximo de 48 horas laborales, y de forma gratuita una vez al año. Si se requiriera más copias DETECSYS facturará dicho servicio conforme a las tarifas vigentes y el coste de los soportes utilizados. | La desviación de la disponibilidad de la Plataforma por debajo del nivel de servicio anterior establecido anteriormente, medido en periodos anuales y excluidos los periodos de mantenimiento de la misma, podrá dar lugar a la aplicación de las siguientes penalizaciones: |
Disponibilidad Real | Porcentaje total no acumulable de penalización sobre el precio |
Entre 99,5 y 99,9 | 5% |
Entre 98 y 99,4 | 10% |
Entre 95 y 97,9% | 15% |
Entre 90 y 94,9% | El CLIENTE declara expresamente que las penalizaciones anteriorescompensan adecuadamente y sustituyen cualesquiera daños y perjuicios producidos al CLIENTE y conlleva la aceptación o conformidad del servicio en el nivel prestando. En consecuencia, el CLIENTE no podrá resolver el Contrato en los casos de desviación de servicio ni reclamar otros daños y perjuicios que se le hayan podido producir. En el caso de resolución del Contrato por causa imputable al CLIENTE todas las penalizaciones que se hubieran aplicado en los dos últimos años de vigencia deberán ser devueltas a DETECSYS o sumadas a las reclamaciones de daños y perjuicios que pueda corresponder. |
6.1 Colaboración
El CLIENTE reconoce que es absolutamente necesaria su colaboración para el correcto desarrollo y ejecución del Proyecto de Implantación, por lo que se obliga a facilitar todos los medios necesarios a su alcance y, en especial, a dedicar al Proyecto a las personas necesarias para garantizar la correcta ejecución de los Servicios de Implantación y la realización del Análisis de Requerimientos Funcionales. El CLIENTE reconoce que una participación activa por su parte es clave para garantizar una correcta Configuración y para el cumplimiento de la Planificación prevista.
El CLIENTE se compromete a liberar a las personas necesarias de las funciones que puedan impedir el normal desarrollo de estos trabajos así como a transmitirles adecuadamente la priorización que deben prestar a los Servicios de Implantación respecto de otras funciones que puedan tener atribuidas.
El CLIENTE declara y garantiza que toda la información facilitada será de calidad, íntegra, actual y lícita siendo de su total responsabilidad los retrasos e incidencias que se produzcan por el incumplimiento de las garantías anteriores.
Asimismo, el CLIENTE:
- Permitirá el acceso a sus instalaciones al personal de DETECSYS y a sus colaboradores que lo requieran para el cumplimiento de sus obligaciones contractuales.
- Facilitará todos aquellos otros medios que hubieran sido exigidos en la Propuesta y que resultasen necesarios para la correcta prestación de los Servicios.
DETECSYS no será responsable del incumplimiento o cumplimiento defectuoso de sus obligaciones cuando éstas sean debidas, directa o indirectamente al incumplimiento por el CLIENTE del deber de colaboración establecido en la presente cláusula y ello sin perjuicio del deber de indemnizar que pueda corresponder en los casos en los que el cumplimiento o incumplimiento defectuoso por parte del CLIENTE ocasione a DETECSYS daños y perjuicios cuantificables.
6.2 Distribución segura de claves y usuarios
Los Administradores podrán dar de alta en el programa como Usuarios Autorizados a las personas que consideren: profesores o familiares de los alumnos. La autenticación de los Usuarios Autorizados en la Plataforma se realizará mediante la introducción del nombre de usuario y la contraseña asignada automáticamente por el Software o en federación de otros servicios comunes o estándares de Internet y previa autorización del Usuario y confirmación por su parte. En el caso de autenticación mediante contraseña del sistema, ésta será asignada automáticamente por el Software en el momento de alta y se distribuyen automáticamente al Usuario a la dirección de correo electrónico facilitada por el Administrador. El CLIENTE deberá cerciorarse de que los Administradores actúan diligentemente en la introducción de los datos de los Usuarios y que los permisos o roles asignados a cada nuevo Usuario se corresponden con los deseados por su organización.
6.3 Obligaciones de utilización de conformidad con las normas de uso y para los fines que le son propio.
El CLIENTE deberá utilizar el Aplicativo:
– De conformidad con las normas de uso aprobadas por DETECSYS y recogidas en los manuales de uso y administración.
– De forma diligente y ajustándose en todoa las indicaciones realizadas por DETECSYS durante la prestación de los Servicios de Formación o de Soporte.
– Comprometiéndose a no realizar envíos de mails no autorizados o que vulneren la legislación de correo Spam, siempre contando con la autorización expresa de los usuarios
El CLIENTE no utilizará el Aplicativo para almacenar o transmitir material difamatorio, calumnioso o ilegal, o que viole la intimidad de terceras partes fuera de los casos de la información personal libremente consentida por los titulares de los datos o cuyo tratamiento se encuentra autorizado por la ley ni para ningún otro fin ilícito o contrario al uso para el que ha sido destinado. Igualmente se compromete a no almacenar ni distribuir material pornográfico o violento o no apto para menores, así como material protegido por derechos de autor. El CLIENTE mantendrá indemne a DETECSYS por cualquier daño o perjuicio que se la irrogue como consecuencia del incumplimiento de la obligación anterior.
El CLIENTE transmitirá a los Usuarios las instrucciones acerca del modo para el que ha de usarse el Software y tomará todas las medidas necesarias para que los Usuarios conozcan y acepten estas medidas, siendo de su responsabilidad exclusiva cualquier actuación que realicen los Usuarios contraviniendo lo dispuesto en el presente Contrato. En caso de contravención o de uso ilícito del Software, el CLIENTE informará a la mayor brevedad a DETECSYS para que tome las medidas adecuadas y ello sin perjuicio de responsabilidad del CLIENTE por las actuaciones realizadas por sus Usuarios.
El CLIENTE será el único responsable del cumplimiento de este Contrato por parte de los Usuarios. El CLIENTE es totalmente responsable del uso que hacen los Usuarios del Software así como de los accesos no autorizados que se produzcan como consecuencia del robo o averiguación de los credenciales, sin importar si ha concurrido culpa o negligencia en la custodia de dichas credenciales. En el caso de que el CLIENTE no considere suficientes los sistemas de autenticación de Usuarios mencionados, debe solicitar el correspondiente desarrollo para incorporar otros sistemas de su confianza. A estos efectos, las partes convienen que el sistema de autenticación estándar del Aplicativo es un medio fehaciente para la identificación de los Usuarios a los efectos de lo dispuesto en el artículo 3.10 de la Ley de Firma Electrónica y que, por tanto, todas las actuaciones realizadas por los Usuarios a través de los credenciales asignados serán imputables a la organización del CLIENTE.
6.4 Prohibición de reventa de los Servicios
Los Servicios deberán ser disfrutados exclusivamente por la organización u organizaciones identificadas en la Propuesta. El CLIENTEno podrá vender o alquilar los Servicios a terceros ni utilizarlos de forma indirecta para prestar Servicios a terceros o a otros centros educativos.
6.5 Precio y Forma de Pago
Como contraprestación por los Servicios de Implantación y de Suscripción el CLIENTE deberá pagar a DETECSYS las cantidades siguientes:
6.5.1 Servicios de Suscripción
El precio por los Servicios de Suscripción se determina en función del número de alumnos totales pertenecientes a los centros educativos del CLIENTE que utilicen el Software e independientemente por tanto del número de Usuarios que se hayan dado de alta. A efectos del cómputo de alumnos se consideran tal los que se hallan matriculados en cada mes de facturación, así como los alumnos preinscritos el módulo de promoción así como los usuarios inscritos en las actividades extraescolares aunque no estén matriculados en el curso académico oficial. Si el centro educativo tuviera algún mes en el que no impartiera clase pero mantuviera la base de datos activa la suscripción mensual se seguiría produciendo igualmente por la continuidad del contrato y el número de alumnos seria el del último mes. El precio mensual por alumno será el indicado en el formulario de contrato firmado por el cliente en EUROS más IVA en vigor (21%). El coste de los servicios de suscripción también podrá determinarse sobre la base de alumnos aproximados declarados por el cliente , siendo esta cantidad un importe mensual fijo. Este importe mensual podrá revisarse anualmente ante incrementos de numero de alumnos, previa notificación al cliente a través del correo electronico
Los Servicios de Suscripción se pagarán mediante domiciliación bancaria de recibo previamente emitido por DETECSYS conforme a las reglas anteriores contra la cuenta corriente detallada el formulario del contrato de la que es titular el CLIENTE. A los efectos de lo previsto en la normativa aplicable sobre medios de pago, el CLIENTE autoriza expresamente a DETECSYS a emitir y adeudar en su cuenta bancaria los recibos correspondientes de acuerdo a la orden de domiciliación.
Asimismo, el CLIENTE declara y garantiza que ha notificado a su entidad bancaria el importe de dichos adeudos y su autorización para que los mismos sean llevados a cabo por DETECSYS. Del mismo modo, el CLIENTE declara y garantiza que no existe ningún impedimento que permita considerar a estos adeudos como “autorizados” a los efectos de lo dispuesto en la Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de Servicios de Pago. Es responsabilidad exclusiva del CLIENTE informar a DETECSYS en el plazo de 15 días de cualquier error observado en la factura. Transcurrido ese plazo, todas las facturas se entenderán aceptadas y correctamente emitidas.
La primera factura, se emitirá el mes en que se haya dado el alta a través del envío del formulario del contrato.
6.5.2 Servicios de Implantación
El precio del Proyecto de Implantación será de detallado en el formulario del contrato firmado por cada cliente, más el IVA en vigor.
El precio correspondiente a los Servicios de Implantación se basa en la estimación del esfuerzo que DETECSYS realiza a partir de la información obtenida para la preparación de la Propuesta y en consecuencia, tomando como base la complejidad y el volumen de los requerimientos realizados por el CLIENTEde forma previa a la emisión de la misma. Por esta razón, ambas Partes convienen que en el caso de que como consecuencia del desarrollo de la Fase de Análisis se pusiera de manifiesto la necesidad de acometer trabajos que conlleven un esfuerzo en jornadas superior a la prevista en la Propuesta, se ajustará el precio en la proporción que resulte de la nueva planificación y de los perfiles necesarios para acometer los Servicios. Todo ello sin perjuicio de los Cambios que pudieran acordarse por las Partes de conformidad con lo previsto en la cláusula 9 siguiente.
Los gastos de transporte y alojamiento necesarios para las formaciones previstas a las instalaciones del CLIENTE correrán a cargo de DETECSYS.
Es responsabilidad exclusiva del CLIENTE informar a DETECSYS en el plazo de 15 días de cualquier error observado en la factura. Transcurrido ese plazo, todas las facturas se entenderán aceptadas y correctamente emitidas. El 50% del importe del proyecto será facturado y abonado al inicio del mismo por idéntico medio de pago que la suscripción y el 50% restante abonado a la finalización del proyecto.
6.5.3 Efectos del Impago
En caso de impago de cualesquiera obligaciones dinerarias devengadas por cualquiera de los Servicios realizados en virtud del presente Contrato, se aplicará un interés de demora automático sin necesidad de intimación de conformidad con lo previsto en la Ley de Medidas Contra la Morosidad. Los intereses de demora podrán ser acumulados y facturados en la siguiente factura que correspondiera emitir a DETECSYS por cualesquiera servicios, entendiéndose que los sucesivos pagos que se realicen irán destinados a compensar de forma preferente los intereses que estuvieran devengados en ese momento. Igualmente se cargaran al cliente los gastos ocasionados por la devolución de los recibos girados siempre que las causas de dicha devolución no sean imputables a DETECSYS.
Adicionalmente, ante el impago en la fecha de vencimiento de cualesquiera obligaciones dinerarias, DETECSYS podrá notificar al CLIENTE la interrupción provisional de los Servicios de acceso, hasta que éste proceda, dentro del plazo que se le indique, a la subsanación del impago. La responsabilidad derivada de los daños que se produzcan por la interrupción delacceso al Software corresponderá exclusivamente al CLIENTE.
6.5.4 Revisión de precios
Los precios por alumno y mes precio fijo mensual (para un rango determinado de alumnos), correspondientes a los Servicios de Suscripción serán revisados anualmente conforme al último Índice de Precios al Consumo interanual publicado correspondiente. Adicionalmente, por causas justificadas –como la subida de los costes de adquisición de los Servicios u otros requerimientos técnicos o legales– DETECSYS podrá comunicar por escrito al CLIENTE con dos meses de preaviso, el incremento de los precios por alumno o precios mensuales fijos correspondientes a los Servicios de Suscripción. Estos incrementos de precio deberán ser generales para todos los clientes de DETECSYS y debidos a los cambios en los precios de la plataforma Cloud de Microsoft, así como cualquier causa externa a DETECSYS y por tanto deberá de ir claramente documentado e informados vía correo electrónico. En el caso de que el CLIENTE no esté conforme con dicha subida de precios podrá comunicar a DETECSYS la terminación del Contrato dentro del periodo de dos meses mencionado. En caso contrario, se entenderá prestado su consentimiento a dicha subida que empezará a aplicar de forma efectiva al término del periodo señalado.
Los precios por alumnos/mes depende del número de alumno del centro, por lo tanto es posible que existan variaciones anuales en el precio por alumno cuando se produzcan variaciones importantes en el número de alumnos del centro de un año a otro (incrementos o decrementos de alumnos pueden producir variaciones en el precio mensual por alumno de forma inversa, es decir, a mayor número de alumnos menor será el precio por alumno/mes y viceversa). En estos casos igualmente DETECSYS deberá de informar al CLIENTE vía correo electrónico en el mes del incremento/decremento antes de la emisión de la factura, en el caso de que el CLIENTE no esté conforme con dicha subida de precios podrá comunicar a DETECSYS la terminación del contrato.
7.1 Equipo de trabajo para los Servicios de Implantación
DETECSYS designará un jefe de proyecto encargado de la interlocución con el CLIENTE así como de asegurar los plazos, recursos y cumplimiento de tareas en base a la Planificación acordada. Será el encargado de coordinar los distintos consultores y técnicos que tomen parte en el proyecto. Este jefe de proyecto será responsable de analizar junto con el CLIENTE el alcance del proyecto y posteriormente de coordinar los trabajos de Parametrización necesarios para cumplir los requerimientos definidos. Cualquier incidencia o reclamación deberá ser comunicada al jefe de proyecto.
El CLIENTE mantendrá informado en todo momento a DETECSYS a través del jefe de proyecto de todas las cuestiones que puedan ser relevantes. En el caso de que exista el conocimiento de un incumplimiento de las obligaciones de DETECSYS en el presente Contrato deberá comunicarlo a la mayor brevedad. En caso contrario, se entenderá que DETECSYS está cumpliendo adecuadamente sus obligaciones.
El personal de DETECSYS contará con la cualificación y experiencia necesaria y, en particular:
- Con las aptitudes técnicas y la formación en los lenguajes y tecnologías utilizadas en las aplicaciones;
- Aptitudes de trabajo en equipo;
- Actitud y vocación por satisfacer las expectativas del cliente y obtener una calidad óptima.
7.2 Instalaciones
En los casos en que parte de los trabajos objeto del presente Contrato deban ser prestados en las instalaciones del CLIENTE, éste permitirá en todo momento el libre y completo acceso a éstas a los trabajadores de DETECSYS, con las limitaciones de seguridad generales que tenga establecidas. Asimismo proporcionará a su cargo los medios necesarios y adecuados para el desempeño de sus funciones.
El CLIENTE advertirá a DETECSYS de todas las reglas y normas relativas a la conducta y seguridad en el trabajo que deban cumplir los trabajadores de DETECSYS. El CLIENTE tomará todas las precauciones para garantizar la seguridad de éstos mientras se encuentren en sus instalaciones.
7.3 Independencia
La relación entre las partes tiene exclusivamente carácter mercantil, no existiendo vínculo laboral alguno entre el CLIENTE y el personal de DETECSYS.
Ambas partes reconocen que el personal de DETECSYS que tome parte en la ejecución de los trabajos estará en todo momento bajo el poder de dirección y control de DETECSYS. En el caso de que el CLIENTE necesite transmitir alguna instrucción relacionada con el servicio contratado, lo comunicará exclusivamente al Responsable del Proyecto.
DETECSYS se reserva tanto el derecho de asignar a las personas que estime conveniente para la realización de los servicios dentro de un determinado perfil, como el derecho de reemplazar a las mismas durante la ejecución de los servicios, ya sea de forma temporal o definitiva.
7.4 No contratación
El CLIENTE renuncia a contratar directamente o mediante terceros, a cualquier trabajador o colaborador de DETECSYS o de sus subcontratistas que hubiera prestado sus servicios para el CLIENTE al amparo del presente Contrato. La prohibición anterior regirá durante e toda la vigencia del presente Contrato así como durante los 12 meses posteriores a la terminación del Presente Contrato. En caso de que el trabajador o colaborador causara baja definitiva en DETECSYS con anterioridad a la terminación del presente Contrato, la prohibición estará vigente hasta los 12 meses posteriores a dicha baja.
7.5 Cumplimiento normativo
DETECSYS garantiza estar al día en el cumplimiento de cualesquiera obligaciones de carácter fiscal así como laboral o social del equipo de trabajo dedicado a la Prestación de los Servicios. Asimismo, DETECSYS se pone a disposición del CLIENTE para ofrecerle cualquier clase de certificación o documentación que sea pertinente para acreditar el cumplimiento por parte de DETECSYS de estas obligaciones y evitar, en su caso, cualquier clase de responsabilidad para el CLIENTE, siempre y cuando, dicha certificación no pueda ser solicitada por el CLIENTE por sí misma y que dicha petición no vulnere las normas sobre protección de datos de carácter personal.
8. ENTREGABLES Y PROCEDIMIENTO DE ACEPTACIÓN
Los entregables, desarrollos, configuraciones que se vayan ejecutando durante el Proyecto de Implantación se entenderán aceptados por parte del CLIENTE, salvo comunicación escrita en sentido contrario, en el plazo máximo de 7 días naturales a contar desde la fecha de entrega. La comunicación por la que se muestre disconformidad en el entregable, deberá indicar los motivos. En caso de que dichos motivos no pongan de manifiesto ningún incumplimiento o falta de adecuación a ningún requerimiento previo del CLIENTE, el exceso de plazo que transcurriese hasta la aprobación definitiva del entregable en cuestión, será repercutido en los plazos previstos de entrega.
El CLIENTEpuede, previo aviso a DETECSYS, solicitar el incremento del alcance de los servicios incluidos en la Propuesta. En un período no superior a cinco (5) días laborables (u otro pactado por las partes) desde la recepción de la solicitud DETECSYS deberá notificar al CLIENTE si podría o no dar cabida a la petición, y el impacto consecuente en los costes y en la planificación. En caso de aprobación por el CLIENTE, las partes deberán formalizar la orden de cambio en un Anexo de Cambio en el que se incluirá una planificación actualizada y el precio relativo a la modificación así como la forma de pago del mismo.
DETECSYS garantiza el buen estado operacional del Programa así como que éste es conforme con la Documentación en todos sus aspectos sustanciales
DETECSYS no garantiza que los Servicios o el Programa no sufrirán interrupción alguna o estén completamente libres de errores, tampoco pueden garantizar los resultados a obtener del Programa o los Servicios ni que no existan desviaciones respecto de los niveles de servicios establecidos. No obstante lo anterior, DETECSYS realizará sus mayores esfuerzos para el cumplimiento de los niveles de servicios y para corregir los errores del Programa que se pudieran presentar.
DETECSYS no garantiza la idoneidad de los Servicios ni del Software ni que los Servicios o el Software suministrado respondan a las expectativas generadas por el CLIENTE sobre la base de opinión o información de terceros o que no tenga como fundamento material publicitario oficial de DETECSYS. DETECSYS no devolverá cantidad alguna en caso de que el CLIENTE decida cesar en el uso de las herramientas facilitadas o utilizar otros productos alternativos y ello sin perjuicio de la responsabilidad del CLIENTE en los casos de terminación anticipada por desistimiento.
11. GARANTÍAS SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL
DETECSYS garantiza que:
- El Software y la Documentación, así como las creaciones, ideas, métodos y procedimientos en ellos contenidos son originales de DETECSYS.
- DETECSYS es el titular exclusivo de todos y cada uno de los Derechos de Propiedad Intelectual sobre el Software y la Documentación, y está plenamente facultado para ceder el uso al CLIENTE sobre el Aplicativo en la forma prevista en la cláusula 3. Dicha cesión del derecho de uso no vulnera ninguna norma ni ningún derecho de tercero, incluidos pero no limitados, los derechos de propiedad intelectual e industrial, los secretos empresariales y no constituye ni constituirá competencia desleal, ni DETECSYS necesita obtener ninguna otra licencia o autorización de tercero para la cesión del derecho de uso mencionado.
- No existen reclamaciones pendientes, cargas, tasas, restricciones o gravámenes, de ninguna naturaleza sobre el Software y la Documentación o cualquiera de sus partes así como sobre las creaciones, ideas, métodos y procedimientos en ellos contenidos, ni sobre los Derechos de Propiedad Intelectual objeto de la cesión prevista en la Cláusula 3.
DETECSYS garantiza al CLIENTE que tanto el Software estándar como los Desarrollos realizados en su caso para el CLIENTE no vulnerarán los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial de terceros. En el supuesto que terceras personas iniciasen cualquier tipo de acción judicial o extrajudicial por tal motivo, el CLIENTE quedará exonerada de cualquier responsabilidad por tal concepto, asumiendo DETECSYS cuantos gastos e indemnizaciones puedan resultar de tal acción, incluyendo las costas procesales siempre y cuando:
- El CLIENTE comunique a la mayor prontitud y en un plazo máximo de 3 días naturales cualquier noticia o información que tenga respecto de la reclamación que se le dirija por infracción de derechos de propiedad intelectual;
- El CLIENTE ceda de inmediato el control de la defensa a DETECSYS; y
- El CLIENTE facilite aquella información necesaria para responder en su caso al requerimiento establecido.
DETECSYS podrá en cualquier caso y antes de la resolución definitiva del asunto:
- Sustituir los elementos objeto de la controversia por otros que no vulneren derechos de terceros; o
- Adquirir las licencias necesarias de los terceros para que el CLIENTE pueda continuar usando los elementos que hubieran sido objeto de reclamación.
En caso de que se confirme judicialmente por sentencia firme la violación de los derechos de terceros, DETECSYS indemnizará al CLIENTE respecto de los daños ocasionados siempre y cuando hubiera cumplido las obligaciones anteriores.
El CLIENTE garantiza que las imágenes, iconografía, Datos del CLIENTE y demás elementos entregados a DETECSYS para la realización del Proyecto no vulneran los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial de terceros. En el supuesto que terceras personas iniciasen cualquier tipo de acción judicial o extrajudicial por tal motivo, DETECSYS quedará exonerado de cualquier responsabilidad por tal concepto, asumiendo el CLIENTE cuantos gastos e indemnizaciones puedan resultar de tal acción, incluyendo las costas procesales.
12.1 Información Confidencial
Tendrá la consideración de Información Confidencial toda la información que, cualquiera que fuere su soporte y forma de comunicación, hubiera sido comunicada por una de las Partes a la otra o creada por una de las Partes en virtud del Contrato y que haya sido clasificada como de propiedad exclusiva y/o confidencial o que, por su naturaleza y/o las circunstancias en que se produzca su comunicación o creación, deba de buena fe estimarse como confidencial. El contenido del Contrato tendrá la consideración de Información Confidencial. No se considera información confidencial el know-how o conocimiento que pueda adquirir DETECSYS como consecuencia del desarrollo del Proyecto de Implantación.
12.2 Utilización de la Información Confidencial
Las Partes sólo podrán utilizar la Información Confidencial para fines relacionados con la ejecución y aprovechamiento del Contrato y sólo en la medida necesaria a tal efecto.
Obligación de confidencialidad
Ambas partes se comprometen respecto a la información confidencial a:
– Mantenerla secreta, incluyendo este deber, cualquier divulgación de la información, tanto de forma activa (puesta en conocimiento por un tercero) como de forma pasiva (facilitación a cualquier persona no autorizada), no solo a terceros sino también a cualquier personal no autorizado en virtud del contrato.
– A tomar todas las medidas necesarias tendentes a evitar que dicha información pueda ser conocida por terceros. De manera que, cada una de las partes protegerá la información confidencial de la otra parte utilizando los mismos medios de protección que utiliza para proteger su propia información confidencial.
– A la no utilización de la información, directa o indirectamente, para ningún fin distinto del necesario para la prestación de los Servicios establecidos en el contrato.
– A restringir el acceso a la información sólo a aquellos empleados que deban conocerla con motivo del desarrollo del contrato.
– La información confidencial no podrá ser reproducida o copiada a menos que se obtenga el consentimiento previo y escrito de la parte a la que pertenezca.
Esta obligación de confidencialidad no será de aplicación a la información que resulte accesible al público por causa distinta del incumplimiento de la obligación de confidencialidad por la Parte receptora; que haya sido publicada con anterioridad a la fecha de la firma del Contrato; que obre ya en poder de la Parte receptora y no esté sujeta a un acuerdo de confidencialidad entre las Partes, siempre que este hecho sea puesto de manifiesto a la otra parte en el momento de su comunicación; que sea recibida a través de terceros sin restricciones y sin que implique incumplimiento del Contrato, o que sea independientemente desarrollada por la Parte receptora.
No está sujeta a la obligación de confidencialidad aquí prevista la revelación de Información Confidencial que responda al cumplimiento de una orden de naturaleza judicial o administrativa, y siempre que la Parte que hubiera recibido la orden correspondiente informe de ello previamente por escrito a la otra Parte.
12.4 Obligaciones tras la terminación del Contrato
Terminado el Contrato, las Partes deberán devolver la Información Confidencial recibida o certificar haberla destruido.
La obligación de confidencialidad prevista en esta Cláusula permanecerá en vigor para ambas Partes con posterioridad a la terminación del Contrato y durante tiempo ilimitado mientras persista la naturaleza confidencial de la información.
En cumplimiento del nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos, Detecsys entregará copia de los datos al cliente cuando este se los solicite en un plazo máximo de una semana tras su solcitud por escrito o correo electrónico.
12.5 Autorización del uso del nombre y logo
Por la presente el CLIENTE autoriza a DETECSYS a utilizar su nombre y su logo como referencia de CLIENTE en cuantas presentaciones, páginas y contenidos promocionales elabore y siempre que dicha utilización se realice de buena fe con pleno respeto a la identidad corporativa y signos del CLIENTE. Adicionalmente, el CLIENTE autoriza a DETECSYS a utilizar la información obtenida del CLIENTE en cuanto a
- Necesidades de negocio que impulsaron la implantación de una herramienta
- Razones que motivaron la elección de Aula1
- Beneficios de negocio obtenidos con la implantación de Aula1
13. PROPIEDAD DE LOS DATOS Y LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
Entre Detecsys y el CLIENTE se deberá de haber firmado un contrato de proveedores como mantenedor de sistemas de software en cumplimiento de la normativa actual donde se detallan los límites en el uso y acceso de los datos de los clientes
Los Datos del CLIENTE son y se mantendrán bajo la única y exclusiva propiedad del CLIENTE en todo momento. En el caso de que se desee la exportación de una copia de los datos durante la vigencia del presente Contrato podrá solicitarla sin coste alguno hasta una copia anual, copias posteriores podrán dar lugar a cobros según tarifas vigentes. En cualquier caso las copias se la base de datos se entregaran a persona responsable de la empresa contra recibo de entrega para garantizar el control y la confidencialidad de los datos. No obstante lo anterior, el CLIENTE tendrá derecho a la exportación de sus Datos sin coste en el momento de terminación, por cualquier causa, del presente Contrato. Dicha exportación se producirá en formato accesible. En el caso de que el CLIENTE no retirase en el plazo máximo de un mes la copia realizada desde que se encontrase a disposición del CLIENTE, DETECSYS procederá a la cancelación y eliminación de los datos conservados.
DETECSYS es el encargado del Tratamiento de los Datos y por tanto queda autorizado a acceder a los Datos del CLIENTE con el único y exclusivo propósito de prestar los Servicios, incluyendo la capacidad para almacenar, grabar, transmitir, mantener, visualizar o realizar cualquier otra operación de tratamiento sobre los Datos del CLIENTE con la extensión necesaria para prestar los Servicios previstos en el presente Contrato.
De acuerdo a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales , el tratamiento de los Datos del CLIENTE por cuenta del responsable no tendrá la consideración de cesión de datos de modo que no requiere el consentimiento de los titulares de los datos. No obstante lo anterior, el CLIENTE en su condición de responsable de los Datos del CLIENTE sí está obligado a informar y obtener el consentimiento de los titulares de los datos para los tratamientos que realice. El CLIENTE mantendrá indemne a DETECSYS respecto de cualquier daño o perjuicio que se produzca por el incumplimiento de la obligación anterior. Este apartado también es válido para el envio de campañas de correo electrónico a clientes, familiares, profesores,..etc a través de la plataforma Aula1. La plataforma no controla el contenido de los mensajes y por tanto el Cliente exime a Detecsys de la responsabilidad de envios inapropiados, ilegales o no autorizados a clientes y otros destinatarios de acuerdo al cumplimiento de la Ley 34/2002 de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico.
En los casos en los que el fichero sea responsabilidad de un tercero, el CLIENTE con carácter previo a la formalización del presente Contrato deberá haber obtenido la autorización del responsable del fichero para subcontratar en nombre y por cuenta del mismo los servicios de DETECSYS descritos en el presente Contrato. A estos efectos, se entiende que la presente cláusula en cuanto que pueda hacer referencia a un fichero responsabilidad de un tercero, ha sido contratada actuando el CLIENTE en nombre y por cuenta del responsable del fichero. El CLIENTE mantendrá indemne a DETECSYS respecto de cualquier perjuicio que se le pueda producir a ésta, incluyendo sanciones administrativas, como consecuencia del acceso por parte de DETECSYS a datos de carácter personal, siempre que DETECSYS haya cumplido con las obligaciones establecidas en la presente cláusula.
En los casos en los que de conformidad con lo previsto en el presente Contrato DETECSYS subcontrate servicios que impliquen el acceso a datos de carácter personal de la responsabilidad del CLIENTE o de un tercero, DETECSYS en su condición de encargado de tratamiento formalizará un contrato con el subcontratista/subencargado en los mismos términos previstos en los párrafos anteriores, en el que se incluirá, de manera expresa, que el subcontratista deberá seguir las instrucciones del responsable del fichero. DETECSYS comunicará al CLIENTE en tal caso de manera previa a la subcontratación, la identidad del tercero así como los servicios que serán objeto de subcontratación. A los efectos anteriores, el CLIENTE autoriza inicialmente la subcontratación de los Servicios de alojamiento en favor de Microsoft Ireland Operations Limited. Atrium Block B Carmenhall Road. Sandyford Industrial Estate. Dublín 18, Irlanda. Este Subcontratista tiene adoptadas medidas de seguridad física y lógicas que permiten el cumplimiento de los compromisos y garantías adoptados en el presente Contrato. La ubicación física de los datos por tanto se encuentra situada en territorio de la Unión Europea en los Países Bajos en la ciudad de Ámsterdam. Para servicios de replicación se utilizan los centros de datos de Microsoft en Irlanda (Dublín).
En cumplimiento del nuevo Reglamento Europeo de Protección de datos que ha entrado en vigor el 25 de mayo de 2018, El Cliente declara que los datos de personas físicas que registra en la Plataforma Aula1, han obtenido el consentimiento expreso e inequívoco del titular de los datos para registrarlos y poder enviar comunicaciones electrónicas con objeto de informar de sus servicios a los clientes y por tanto Detecsys queda eximida de la responsabilidad de su incumplimiento por parte del cliente.
14. CAUSAS DE RESOLUCIÓN DEL CONTRATO
Podrá terminarse anticipadamente un Proyecto en los casos de resolución del Contrato por cualquiera de las Partes como consecuencia del incumplimiento grave por cualquiera de ellas de las principales obligaciones del Contrato, siempre que tal incumplimiento no fuera subsanado en el plazo razonable máximo concedido por la parte cumplidoraen su petición escrita solicitando su subsanación, a no ser que: (i) dicho incumplimiento se considerara insubsanable; o (ii) se encontrase en suspensión como consecuencia de un requerimiento de cumplimiento anterior no debidamente atendido por la misma parte incumplidora. En todos los casos anteriores, la resolución podrá ser inmediata, y ello en todo caso dejando a salvo la reclamación que por daños y perjuicios pueda corresponder a cualquiera de las Partes. En caso de oposición a la resolución la otra Parte deberá dejar constancia escrita de la misma y ello con independencia de que acepte la terminación a los solos efectos de evitar continuar incurriendo en costes o pagando cantidades por servicios no prestados.
En caso de terminación anticipada del Contrato por desistimiento unilateral y sin causa del CLIENTE, este deberá abonar a DETECSYS la totalidad de las cantidades pendientes que restasen hasta la finalización del periodo de vigencia correspondiente. Durante el periodo de prueba de 2 meses el CLIENTE no tendrá que abonar cantidad alguna.
15. EFECTOS DE LA TERMINACIÓN
15.1 Liquidación
Tras la caducidad o terminación de este Contrato por cualquier razón, el CLIENTE deberá pagar a DETECSYS las cantidades facturadas por los Servicios de Suscripción prestados durante el periodo de vigencia y no pagadas en el momento de la terminación y ello con independencia de las reclamaciones de daños y perjuicios que puedan corresponder en los casos de resolución por incumplimiento o de desistimiento sin causa.
15.2 Asistencia a la Terminación
En caso de terminación del Contrato por cualquier causa, DETECSYS devolverá al CLIENTE los Datos del CLIENTE que pudiera existir en sus sistemas de información y que fueran de la exclusiva titularidad del CLIENTE. La devolución de los Datos del CLIENTE se realizará mediante soportes que se consideren idóneos por parte de DETECSYS para el alojamiento de la información. La entrega se realizará en las instalaciones de DETECSYS salvo que el CLIENTE requiriese la entrega en otro lugar y siempre de forma física y contra recibo de entrega.
En el caso de que el CLIENTE quiera continuar los Servicios de este Contrato con otro proveedory quiera que DETECSYS colabore en la migración de los Datos del CLIENTE a sistemas de otros proveedores, solicitará a DETECSYS un presupuesto específico por los trabajos que sea necesario realizar en ese momento.
16. RESPONSABILIDAD DE DETECSYS
DETECSYS se responsabilizará de los daños causados al CLIENTE que sean consecuencia del incumplimiento doloso de las obligaciones que le corresponden en virtud del presente Contrato. DETECSYS no será responsable frente al CLIENTE por daños indirectos, inmateriales, pérdida de datos, lucro cesante, la pérdida de ingresos, beneficios o fondo de comercio, aunque haya sido avisado de la posibilidad de que se produzcan dichos daños. La indemnización de daños y perjuicios, en caso de falta de cumplimiento de cualesquiera obligaciones asumidas por DETECSYS respecto a daños causados por culpa o negligencia de DETECSYS, queda limitada al 50% del precio ingresado por DETECSYS durante los 12 meses anteriores al incidente que ocasionó la responsabilidad.
Ninguna de las partes será considerada responsable por retrasos o cualesquiera incumplimientos en la prestación de los Servicios cuando sean debidos a causas que escapen racionalmente a su control.Las causas de tales retrasos incluyen, sin ánimo limitativo, incendios, explosiones, inundaciones u otros desastres naturales, leyes, decretos, actos o regulaciones procedentes de los poderes públicos de cualquier ámbito territorial, huelgas o conflictos laborales, con el límite de la actuación culpable o negligente de la parte que se retrase. La irresponsabilidad por el retraso se extenderá mientras persista el acontecimiento que dio lugar al mismo.Sin embargo, la parte que se haya retrasado realizará el mejor de sus esfuerzos para minimizar el retraso causado por tal acontecimiento fuera de su control. La parte que se retrasara deberá notificar a la otra puntualmente al producirse cualquiera de tales supuestos, o de lo contrario su retraso no se considerará excusable de conformidad con este apartado a no ser que la situación de fuerza mayor sea pública y notoria, en todo caso la parte retrasada informará a la otra respecto a sus planes para retomar la prestación.
17.2 Comunicaciones
Toda comunicación entre las partes relativa a este Contrato y que pueda afectar a su vigencia o haga referencia a notificaciones o requerimientos que conformidad con el presente Contrato deban ser acreditados, deberán realizarse por escrito siendo válido a estos efectos que las Partes las remitan mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico y a la persona que figura como Contacto técnico en el formulario de facturación o las que fueran comunicadas en su sustitución:
Por parte de Detecsys las comunicaciones por correo electrónico pueden enviarse adetecsys@detecsys.com
A solicitud de la Parte remitente, la Parte receptora deberá emitir el correspondiente acuse de recibo expreso a la mayor brevedad. La posibilidad de realizar notificaciones por este medio no excluye ni restringe a las Partes para poder utilizar cualquier otro medio válido en derecho.
Los cambios de estas direcciones deberán ser comunicados a la otra Parte por escrito con una antelación mínima de cinco (5) días hábiles en la forma prevista en el Contrato.
17.3 Contrato completo y modificación
Estas condiciones generales de contratación junto al formulario de contratación firmado por el cliente constituye el acuerdo completo entre las Partes respecto a su objeto y deja sin efecto y sustituye a cualquier otra oferta, discusión, acuerdo, negociación, compromiso o contrato, verbal o escrito, que las Partes hubieran suscrito, en relación con el mismo objeto, con anterioridad a la firma del presente Contrato.
Estas condiciones están formadas por el presente clausulado y por los documentos incorporados como anexos. En caso de discrepancia o contradicción, prevalecerá lo dispuesto en el presente clausulado sobre lo dispuesto en los anexos. Estas condiciones generales de contratación se completan con el formulario de contratación donde se concretan los datos específicos del servicio.
Cualquier modificación del Contrato deberá realizarse por escrito firmado por representantes legítimos y con poder suficiente de cada una de las Partes.
17.4 No renuncia
La falta de solicitud de cumplimiento por cualquiera de las partes a la otra en cualquier momento de cualquier disposición de este Contrato de ninguna manera impedirá que esa parte pueda hacer cumplir tales disposiciones, y no supondrá renuncia por ninguna de las partes; en caso de dispensa puntual a alguna de las partes del cumplimiento de alguna disposición de este Contrato, tal dispensa no podrá alegarse o mantenerse como excusa para posteriores incumplimientos de la misma disposición. Cualquier renuncia, enmienda, adición u otra modificación o adición a disposiciones sólo será válida si se realiza por escrito y es firmada por ambas partes.
Cesión del contrato y Subcontratación
DETECSYS podrá ceder total o parcialmente el presente Contrato previa conformidad del CLIENTE. No obstante lo anterior, la cesión, total o parcial, del presente Contrato a empresas del grupo de DETECSYS o a otras empresas vinculadas accionarialmente a ella en los términos del artículo 16 de la Ley sobre el Impuesto de Sociedades aprobada por el Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo (o normativa equivalente) no necesitará autorización previa del CLIENTE, bastando para ello la comunicación de DETECSYS al CLIENTE indicando la fecha en la que se producirá la cesión efectiva y la identidad de la empresa que se subrogará total o parcialmente en el Contrato.
DETECSYS podrá subcontratar parcialmente los trabajos y desarrollos encomendados dentro del presente Contrato sin necesidad de autorización cuando los trabajos subcontratados fueran accesorios o el grado de especialidad o conocimiento de determinados aspectos requiriese de empresas o colaboradores especializados y ello sin perjuicio de las obligaciones formales de identificación del subcontratista previstas en la cláusula 13de protección de datos.
17.5 Jurisdicción Competente
En el supuesto de que surgiera una controversia o desacuerdo entre las partes respecto a la interpretación de alguna cláusula de este Contrato, o en referencia al cumplimiento del mismo por cualquiera de las partes, los responsables implicados por parte del CLIENTEy de DETECSYS se reunirán con el propósito de resolver la controversia. Si las partes fuesen incapaces de llegar a un acuerdo en el plazo de cinco (5) días laborables, u otro plazo acordado, cualquiera de los responsables de proyecto tendrán derecho a elevar la controversia a nivel del Director General de DETECSYS y del CLIENTE(los “Representantes”) que se reunirán con la frecuencia que las partes estimen necesaria para reunir y suministrarse toda la información esencial y no-privilegiada que las partes consideren necesaria para resolver la cuestión controvertida. A lo largo de este intento de resolución no judicial de controversias, los documentos empleados deben limitarse a la información esencial y no privilegiada. Cualquier requerimiento debe realizarse de acuerdo con la buena fe y la máxima eficiencia o racionalización procesal en términos económicos y temporales. Los Representantes podrán acordar nombrar un asesor neutral para facilitar las negociaciones que podrá expresar su parecer sin carácter vinculante, si ambas partes así lo solicitan. No se incoará ningún procedimiento judicial de resolución de controversias hasta transcurridos al menos 60 días naturales desde el inicio de las negociaciones referidas en esta Sección.