915 534 493 · Horario: 09:00h.-14:00h. tardes 16:00-19:00 h. info@aula1.com

 EHoy en día existen una gran variedad de aplicaciones para estudiantes, que resultan muy útiles para organizar de manera más eficaz la vida escolar y mejorar la forma en la que estudiamos. En este artículo encontrarás una recopilación con algunas de las aplicaciones más populares  entre los alumnos.

Aplicaciones para gestionar el calendario de exámenes, trabajos  y  tareas.

Para tener buenos resultados académicos, es fundamental tener una buena organización del tiempo de estudio y saber siempre cuándo se acerca un examen o una fecha de entrega importante. Estas aplicaciones son una ayuda excelente para estudiantes y profesores a la hora de gestionar su tiempo y su calendario escolar de manera eficaz.

  • Timetable (Android). Una sencilla e intuitiva aplicación de calendario que te permite coordinar tu calendario escolar y todos los eventos importantes como exámenes o fechas de entrega en todos tus dispositivos Andoid.
  • My Study Life (iOS, Chrome, Android, Windows Phone). Es una aplicación de calendario pensada para facilitar la vida de estudiantes y profesores, haciendo que la organización diaria sea mucho más fácil. Te permite integrar todas las facetas de tu vida educativa, tanto las clases, como los tiempos de estudio o las fechas señaladas. Una gran virtud es que está disponible para todo tipo de dispositivos.
  • Google Calendar (Android, iOS, Windows y Mac OS X) le permite tener alertas de fechas de entrega de trabajos o exámenes. Combinando ambas aplicaciones se puede conseguir una muy buena organización del tiempo del estudiante. En los últimos tiempos se ha convertido en una de las aplicacones más utilizados por los estudiantes en todo el mundo.

Aplicaciones para compartir documentos almacenándolos en la nube

  • Acceder a tus apuntes o otros documentos desde todas partes, compartir información de manera fácil e incluso trabajar en equipo de forma coordinada son algunas de las tareas que facilitan estas aplicaciones de almacenamiento en la nube.
  • Dropbox (Android, iOS, Windows y Mac OS X). Dropbox es una solución fácil para el almacenamiento de documentos en la nube. Se pueden crear carpetas con documentos compartidos que estarán disponibles desde cualquier dispositivo y para todos los miembros del equipo. Su plan gratuito ofrece 2GB de espacio gratuito y puedes ampliarlo con sus planes de pago.
  • Google Drive (Android, iOS, Windows y Mac OS X). Google Drive es también una genial opción para almacenar, compartir y editar documentos almacenados en la nube en tiempo real. La principal ventaja es que te ofrece 15 GB de almacenamiento gratuito. También está integrado con Google Docs, que permite gestionar documentos compartidos y editarlos en la nube.

Aplicaciones para tener los mejores apuntes

Tomar apuntes hoy en día es más fácil que nunca utilizando estas aplicaciones que facilitan el todo el proceso para que no se pierda ninguna explicación importante del profesor.

  • Squid (Android). Es una aplicación que permite tomar apuntes escribiendo o dibujando a mano usando un Smartphone o una tablet con un lápiz digital o incluso con el dedo. Puedes organizar los apuntes por temas en diferentes carpetas. También permite seleccionar,  copiar, pegar fragmentos y reorganizarlos como quieras.
  • AudioNote (Android, iOS, Windows y Mac OS X). Una maravillosa aplicación que permite tomar apuntes y también cuenta con un potente micrófono que permite grabar lo que está explicando el profesor.
  • CamScanner (Android, iOS, Windows y Mac OS X). Una aplicación muy práctica que te permite escanear hojas de un libro o los apuntes de un compañero y guardarlo en formato pdf o jpg.

Aplicaciones para facilitar la citación de fuentes en trabajos académicos

Citar correctamente la bibliografía utilizada en los trabajos académicos no es tarea fácil. Estas aplicaciones te permiten citar de manera correcta toda la información que has usado siguiendo los formatos exigidos.

  • EasyBib (Android, iOS). Esta aplicación permite generar las citas bibliográficas que deben incluirse al final de un trabajo académico en el formato que necesites (APA, Chicago, etc).
  • APA Generador (Andorid). Una aplicación gratuita que ayuda a generar citas bibliográficas en el formato APA, que es el más solicitado en el ámbito académico.

Aplicaciones que ayudan a concentrarse y evitar las distracciones

A veces el teléfono móvil o internet pueden convertirse en los peores enemigos a la hora de intentar estudiar sin distracciones. Aquí tienes algunas aplicaciones que te ayudarán a evitar la tentación.

  • Clear Focus (Andoid, iOs). Una aplicación que usa el método Pomodoro para aumentar la productividad. Organiza tu tiempo de estudio alternando sesiones de trabajo sin interrupciones con pequeños descansos.
  • Unplugged (iOS). Una aplicación imprescindible para adictos al iPhone que permite mantener las distracciones a raya, bloqueando cualquier notificación que pueda distraerte.
  • SelfControl (iOS).  Una aplicación que bloquea aplicaciones del dispositivo móvil, las webs con contenidos distractores, tu mail, etc. para que puedas trabajar durante un periodo de tiempo sin ninguna distracción.